Translate
viernes, 17 de octubre de 2025
Kiss
Labels:
Kiss

Kiss
Labels:
Kiss

Kiss
Labels:
Kiss

Kiss
Labels:
Kiss

Kiss
Labels:
Kiss

Kiss
Labels:
Kiss

Kiss
Labels:
Kiss

Kiss
La banda estadounidense de hard rock Kiss ha publicado 20 álbumes de estudio (24 contando los álbumes solistas unificados de 1978), 13 álbumes en vivo, 2 EP y 67 sencillos. Formada en Nueva York en 1973, la banda inicialmente estaba compuesta por el bajista Gene Simmons , el guitarrista rítmico Paul Stanley , el guitarrista principal Ace Frehley y el baterista Peter Criss ; esta formación, la más reconocida y exitosa, perduró hasta la salida de Criss en 1980. La banda es conocida por su maquillaje y sus travesuras en el escenario, que influyeron en muchos artistas que posteriormente usaron efectos similares en sus conciertos.
El álbum debut homónimo de la banda , lanzado en 1974, no tuvo un sencillo exitoso y solo llegó al puesto 87 en Billboard , a pesar de una gira y promoción significativas. [ 1 ] El álbum siguiente, Hotter Than Hell (1974), fue una decepción mayor, alcanzando el puesto 100 y cayendo rápidamente de las listas. Se recuperó en Canadá, alcanzando el puesto número 29 en junio de 1976. [ 1 ] Dressed to Kill , lanzado en 1975, fue un éxito mucho mayor, entrando en el top 40, pero el sello discográfico de la banda, Casablanca Records , estaba cerca de la bancarrota y necesitaba un gran avance comercial. Esto se lograría más tarde con el primer álbum top 10 de Kiss y Casablanca, el álbum doble en vivo Alive!, que incluía el éxito número 12 " Rock and Roll All Nite ". [ 1 ] [ 2 ] Los siguientes tres álbumes, Destroyer , Rock and Roll Over y Love Gun fueron un éxito, alcanzando el estatus de platino y generando sencillos Top-20 (incluida la balada número 7 " Beth ", el sencillo de la banda con la posición más alta en las listas de los EE. UU.). [ 1 ] [ 2 ]
Su séptimo álbum de estudio, Dynasty , si bien marcó un antes y un después en la música, fue un éxito global, gracias en gran parte al éxito mundial « I Was Made for Lovin' You ». Los tres álbumes siguientes, Unmasked , Music from «The Elder» y Creatures of the Night , fueron fracasos comerciales a nivel nacional, incluso mientras la banda mantenía su popularidad en muchas otras partes del mundo. Lick It Up fue el primer álbum con la banda sin maquillaje y fue disco de oro. Sus siguientes álbumes de estudio ( Animalize ; Asylum ; Crazy Nights ; Smashes, Thrashes & Hits ) tuvieron más éxito y Kiss recuperó parte de su gloria anterior (aunque no al nivel de su apogeo de los 70). Hot in the Shade fue el álbum con peor clasificación de la era Unmasked en Estados Unidos, a pesar del éxito de la balada potente « Forever », que se posicionó entre las 10 mejores . [ 2 ]
Con su decimosexto lanzamiento de estudio, Revenge , Kiss intentó modernizar su sonido para la década de 1990 con canciones más pesadas. El álbum inicialmente alcanzó el número 6 en la lista Billboard 200, [ 1 ] y rápidamente alcanzó el estatus de Oro en EE. UU. [ 2 ] Carnival of Souls: The Final Sessions de 1997 se lanzó después de la gira de reunión y no recibió mucha promoción. Aún no ha sido certificado Oro en EE. UU. a pesar de que el único sencillo del álbum, " Jungle ", alcanzó el número 8 en la lista US Mainstream Rock Tracks . [ 2 ] Seguido de una reunión muy exitosa, en 1998 se lanzó Psycho Circus y tuvo un éxito moderado. Su primer álbum en 11 años, Sonic Boom , fue lanzado en 2009. [ 1 ] La banda lanzó su vigésimo álbum de estudio, Monster , el 9 de octubre de 2012. [ 3 ] Hasta la fecha, Kiss ha tenido 25 millones de copias certificadas por la RIAA en los Estados Unidos. [ 4 ] La banda tiene 30 álbumes de oro a julio de 2015.
La discografía de Kiss también incluye una gran cantidad de bootlegs no oficiales . [ 5 ] La mayoría son presentaciones en vivo (grabaciones de público, transmisiones de radio o grabaciones de mesa de sonido ), pero también hay lanzamientos no oficiales con grabaciones de estudio inéditas. [ 6 ] Se sabe que algunos bootlegs incluyen canciones falsas de "Kiss" grabadas por otras bandas.
Álbumes de estudio
20
EP
2
Álbumes en vivo
13
Álbumes recopilatorios
14
Individual
67
Reediciones
3
Álbumes en caja
8
Álbumes en solitario del 78
4
Álbumes en vivo instantáneos
3
Labels:
Kiss

Kiss
Labels:
Kiss

Kiss
Labels:
Kiss

Udo
Labels:
Udo

Udo
Labels:
Udo

Udo
Labels:
Udo

Udo
Labels:
Udo

Udo
Labels:
Udo

Udo
Labels:
Udo

Udo
Labels:
Udo

Udo
Labels:
Udo

Udo
Labels:
Udo

Udo
Labels:
Udo

jueves, 16 de octubre de 2025
Wichery
Labels:
Wichery

Wichery
Labels:
Wichery

Wichery
Labels:
Wichery

Wichery
Labels:
Wichery

Wichery
Labels:
Wichery

Wichery
Labels:
Wichery

Wichery
Labels:
Wichery

Wichery
Póngase en fila
Christofer Barkensjö (también conocido como Chris Piss)
Batería
Kaamos, ex-Cirugía General, Mefisto (SWE), ex-Blackshine, ex-Carnal Forge, ex-Constructead, ex-Face Down (SWE), ex-Mass Murder Agenda, ex-Serpent Obscene, ex-The Resistance, ex-Repugnant (SWE), Lik (SWE-2)
Angus Norder
Voz
Patrik Jensen
Guitarra
ex-Masacre Satánica, El Embrujado
Richard Corpse
Guitarra
Víctor Brandt
Bajo
Miembros pasados
Carl Magnus Broberg (también conocido como el Emperador Mago Calígula)
Voz
ex-Santificación (SWE), ex-Hipocresía, ex-Funeral Oscuro, Dominio Calígula
Erik "Legión" Hagstedt
Voz
ex-Devian, ex-Marduk, ex-Oftalamia
Sharlee D'Angelo (también conocido como Charles Petter Andreason)
Bajo
Ex-Facelift, Illwill, Mercyful Fate, ex-Sinergy, Arch Enemy, ex-Dismember (SWE), The Night Flight Orchestra, Spiritual Beggars, ex-King Diamond
Martín "Axe" Axenrot
Batería
Morgue (SWE)
Tony "Toxina" Kampner
Voz
Labels:
Wichery

Wichery
Labels:
Wichery

Wichery
discografia:
Inquieto y muerto
Álbum -1998
Muerto, caliente y listo
Álbum -1999
Sinfonía para el diablo
Álbum -2001
No temas al segador
Álbum -2006
Guerra de brujas
Álbum -2010
Al servicio de Su Majestad Infernal
Álbum -2016
Yo soy legión
Álbum -2017
Lado nocturno
Álbum -2022
Labels:
Wichery

miércoles, 15 de octubre de 2025
Obus
Obús ganó el IV Trofeo Villa de Madrid (1981).
"Obús" significa "Obús" en español.
Apariciones en recopilatorios:
- "Va a Estallar el Obus" en Éxitos Zafiro - 6 (Zafiro, Lp, 1981)
- "Dinero, Dinero" en Éxitos Zafiro - 8 (Zafiro, Lp 1982)
- "Te Visitará la Muerte" en Cocktail de Rock (Musart, Lp/Tape, 1985)
- "Dinero, Dinero" en Historia de una Etiqueta 1975-1985 (Chapa Discos, 2xLp/2xTape, 1985)
Va a estallar el OBUS 1981
Solo lo hago en mi moto 1982
Especialmente pesado 1982
Poderoso como el trueno 1982
Dinero, dinero 1982
Labios asesinos 1983
Воспоминание 1983
Autopista 1984
Los super vitales - Volumen I: Lo mejor del rock duro español 1984
El que más 1984
Vamos muy bien 1984
Especial pesado (II) 1984
El que más 1984
Pega con fuerza 1985
Líos en el congreso 1985
Te visitará la muerte 1985
Evasión 1985
Dejarse la piel 1986
Complaciente o cruel 1986
Mentiroso 1986
Grandes del heavy 1986
Los grandes del heavy 1986
Va a estallar el Obús y otros grandes éxitos Compilación 1986
Crisis 1987
Me persiguen 1987
Grandes del heavy (II) 1987
Acero pesado 1987
Grandes éxitos Compilación 1987
En directo 21-2-87 Álbum en vivo 1987
Grandes del Heavy (III) 1988
Lo mejor del heavy 1988
Lo mejor de Obús - Necesito más lios en el congreso Compilación 1988
Obús 1 Compilación 1988
Obús 2 Compilación 1988
Obús 3 Compilación 1989
Otra vez en la ruta 1990
Castigo infernal 1990
Venganza 1990
Lo mejor de... Obús Compilación 1990
14 grandes éxitos Compilación 1991
Gigantes del metal 1994
La historia viva del rock 1996
Preparate + Poderoso como el trueno Compilación 1997
Los grandes del heavy español 1999
Que te jodan / Pagó por ello 2000
Desde el fondo del abismo 2000
When estalle la descarga Compilación 2001
Grandes éxitos Compilación 2001
Segundos fuera Longitud total 2003
El rock de nuestra Transición - Los éxitos que marcaron una era Vídeo dividido 2004
Esta ronda la paga ... Obús 2004
Vamos muy bien - 30 grandes impactos Compilación 2006
Leyendas del rock 2008
2010
Preparar 2012
De Madrid al infierno Álbum en vivo 2012
Sirena de metal Compilación 2014
Siente el Rock'n Roll 2014
Siente el rock and roll Compilación 2015
El pastel del demonio 2018
No me lo digas más 2019
Con un par!! 2019
A pico y pala 2023
Hasta la última estación 2024
Sobrenatural 2024
Labels:
Obus

Obus
Labels:
Obus

Obus
Labels:
Obus

Obus
Labels:
Obus

Obus
Labels:
Obus

Obus
Labels:
Obus

Obus
Labels:
Obus

Obus
Labels:
Obus

Obus
Labels:
Obus

Obus
Labels:
Obus

domingo, 12 de octubre de 2025
Ac dc
Labels:
ac dc

Ac dc
Labels:
ac dc

Ac dc
Labels:
ac dc

Ac dc
Labels:
ac dc

Ac dc
Labels:
ac dc

Ac dc
Labels:
ac dc

Ac dc
Labels:
ac dc

Ac dc
Labels:
ac dc

Ac dc
Labels:
ac dc

Ac dc
Labels:
ac dc

sábado, 11 de octubre de 2025
De la nada
Labels:
de la nada

De la nada
Labels:
de la nada

De la nada
Labels:
de la nada

De la nada
Labels:
de la nada

De la nada
Labels:
de la nada

De la nada
Labels:
de la nada

De la nada
Labels:
de la nada

De la nada
Labels:
de la nada

De la nada
Labels:
de la nada

De la nada
Labels:
de la nada

viernes, 10 de octubre de 2025
Astralmemory
Labels:
Astralmemory

Astralmemory
Labels:
Astralmemory

Astralmemory
Labels:
Astralmemory

Astralmemory
Labels:
Astralmemory

Astralmemory
Labels:
Astralmemory

Astralmemory
Labels:
Astralmemory

Astralmemory
Labels:
Astralmemory

Astralmemory
Labels:
Astralmemory

Astralmemory
Labels:
Astralmemory

Astralmemory
Labels:
Astralmemory

jueves, 9 de octubre de 2025
Alta tension
Labels:
Alta tension

Alta tension
Labels:
Alta tension

Alta tension
Labels:
Alta tension

Alta tension
Labels:
Alta tension

Alta tension
Labels:
Alta tension

Alta tension
Labels:
Alta tension

Alta tension
Labels:
Alta tension

Alta tension
Labels:
Alta tension

Alta tension
Labels:
Alta tension

Alta tension
Labels:
Alta tension

miércoles, 8 de octubre de 2025
Lobregal
Labels:
lobregal

Lobregal
Labels:
lobregal

Lobregal
Labels:
lobregal

Lobregal
Labels:
lobregal

Lobregal
Labels:
lobregal

Lobregal
LOBREGAL es una banda de Black Metal oriunda de Posadas, Misiones. La banda arrancó en el año 2003, con Martín Romero en batería, Walter Nuñez (único miembro fundador que actualmente forma parte de la banda) en teclado y voz, Diego Steven en guitarra y Alejandro Valle en bajo. Con el tiempo la banda fue cambiando algunos integrantes, tocando en algún momento con dos guitarras, y cambiando de bajista varias veces hasta que quedó Diego Ledesma.
La banda tuvo mucha actividad dentro de la escena extrema de la Provincia, tocando en grandes festivales, como el Saltos Metal, y también en Paraguay. Con esta formación grabaron un trabajo discográfico que contaba con nueve temas, de Black Metal bien crudo, con alguna influencia de Doom y Gothic Metal.
Afiche de la última presentación de
Lobregal
La banda se mantuvo activa hasta diciembre de 2009, y se disolvió luego de un recital compartido con dos grandes bandas de la escena extrema, Sadística y Najash, y una banda de Paraguay, Secta.
En diciembre de 2014 Walter habla con un grupo de amigos de hacer un proyecto, que en marzo se transformaría en una nueva reencarnación de Lobregal, con nuevos integrantes; Marco Galeano entra en la batería, Ivan Gadea en la guitarra, Martin Jara en Bajo, y Walter Núñez en teclado y voz, aunque luego Maxi Insaurralde se hizo cargo de las cuatro cuerdas.
En esta nueva etapa de la banda, reeditaron el antiguo material que tenían grabado con la colaboración de Elías Ramone (Mount Depression), y fue lanzado a nivel internacional por el sello ucraniano Depressive Illusions, bajo el título "Para Morir hay que Matar", conteniendo nueve temas en estudio y un Bonus Track en vivo.
Actualmente, la banda se encuentra preparando canciones para un nuevo EP que grabarían próximamente, además, para mediados de este 2016 estarían nuevamente pisando escenarios.
Integrantes (actuales);
Marco Galeano en la batería,
Ivan Gadea en la guitarra,
Maxi Insaurralde en Bajo,
Walter Núñez en teclado y voz.
Contactos;
Fanpage; https://www.facebook.com/Lobregalblack/
tapa de la rendición del disco + un bonus en vivo!!!
afiche de la última presentación del grupo data del año 2009.
fuente:rock-misionero autor rogelio martinez
Labels:
lobregal

Lobregal
Labels:
lobregal

Lobregal
Labels:
lobregal

Metalurgica
Labels:
metalurgica

Desangre
Labels:
Desangre

martes, 7 de octubre de 2025
Drunk
Labels:
DRUNK

Drunk
Labels:
DRUNK

Drunk
Labels:
DRUNK

Drunk
Labels:
DRUNK

Drunk
Labels:
DRUNK

Drunk
Labels:
DRUNK

Drunk
Labels:
DRUNK

Drunk EP 2024
banda de Hard Rock
Posadas - Misiones - Argentina
Gustavo Coll - Bajo
Maximiliano Espachuk - Guitarra y coros
Fernando Morales - Guitarra
Fabián Jaras - Batería y coros
Martín Zarza - Voz
Perdiendo el Control
04:08 Revolucion de Amor
09:47 Posadeña Sexy
13:41 Sugestion
17:42 Somos
Labels:
DRUNK

Aguila arpia
Labels:
Aguila arpia

Aguila arpia
Labels:
Aguila arpia

lunes, 6 de octubre de 2025
Pan duro
A casi 26 años desde que «Pan Duro» hizo «El Gran Debut» en televisión
La experiencia contada por la banda de Rock “Pan Duro” de América sobre su gran aparición en un programa de televisión en ATC (Argentina Televisora a Color) en el año 1994. La misma comentada por los testimonios de tres de sus integrantes que participaban del grupo, Sergio Fabeiro, Horario “Lito” Rodríguez y Caru Reynoso. Actualmente se mantienen vigentes los primeros dos.
Por parte de quien era la voz de la banda, Sergio Fabeiro reveló el origen de esta y su versión de cómo vivió aquella experiencia.
“Esta banda que hoy integramos hace 32 años con “Lito” Rodríguez. Los dos somos los pioneros y seguimos así en este momento. Fue una experiencia que se dio de casualidad, mirando ATC (Argentina Televisora a Color) en esa época en el año 94. Nos encontramos con que empezaba un programa nuevo que se llamaba “El Gran Debut”, en el cual hacían convocatorias a bandas independientes que no hayan grabado ningún disco con algún material casero, algo independiente para presentar y músicos experimentados. Recibimos el llamado telefónico, si estábamos disponibles para tocar en una fecha a concretar en un programa que se estaba iniciando, creo que este era el segundo programa. A través del municipio nos convocan y nos dan la gran sorpresa de que estaba la posibilidad de disponer de un micro para poder viajar nosotros los músicos y también para que nos acompañe gente seguidora en ese momento de la banda que querían acercarse al programa para compartir ese momento único.
La verdad que fue gratificante porque salió todo muy bien, quedamos muy contentos, hicimos la elección del tema que es “El infierno está muy cerca”, que nos parecía un tema que en ese momento estaba gustando mucho a toda la juventud que en ese momento nos seguía y fue una experiencia única y la expectativa que se creó en nuestra comunidad realmente al comentar después que a la semana lo iban a pasar por Argentina Televisora a Color (ATC) en ese momento, hoy la TV Pública. Hoy está la posibilidad de que lo podamos compartir, a través de “Lito” que ha podido conseguir esas imágenes a través de las redes sociales”.
Caru Reynoso muestra el lado de otorgar el espacio que puede componer cada miembro de la banda, además de contar su propia versión. Ellos mismos y sobre todo Caru dan a conocer la amistad que había en el grupo por todo lo vivido.
“Yo al principio no había tomado dimensión de lo que era. Los que andaban en la organización por ahí eran Lito y Sergio entonces para mí era como ir a tocar a otro lado más, lo cual disfrutaba, haya poca o mucha gente. Tome dimensión después de que llegamos a Buenos Aires. Fuimos designados entre muchas bandas y bueno nos recibieron como si fuésemos estrellas de Rock and Roll.
Siempre digo lo mismo, me toco estar en un grupo donde estaba con buenos amigos y siempre digo los mejores músicos que en mi rubro tuvimos. Lito, Fabeiro y el Caio, yo acompañaba de atrás.
Hoy por hoy hay pibes que siguen haciendo Rock and Roll y creo que fuimos los pioneros, los que empujamos para que el Rock se haga fuerte en América”.
Finalmente Horacio “Lito” Rodriguez reveló como se vive el proceso, detallando los pasos previos de las acciones que deben realizarse antes de llegar a tocar en un programa de televisión. Y las puertas que se abrieron para este grupo de amigos luego de su aparición en ATC.
“Fuimos con Sergio a ATC, nos presentamos, nos recibió el productor, estuvimos en su oficina, hablamos de cómo iba a ser el formato del programa, cuando iba a ser, como nos íbamos a presentar, que día y todo el equipamiento. Llegamos al programa, para nosotros era una monstruosidad porque ATC era muy grande, tenían 4 o 5 estudios. Arrancamos el programa, nos dieron un camarín, nos preparamos, fuimos primeros para probar sonido. Nos decían en que parte nos íbamos a ubicar y nos armaban una tarima exclusivamente para cada banda.
Actuaron un montón de bandas de capital y bueno nosotros que veníamos del interior, incluso en el momento llevamos un presente de la municipalidad del intendente Armando Real, los saludos para el lugar que fueron leídos .Tocamos un solo tema que fue grabado, los nervios de grabar y tocarlo y lo que saliera. No había forma de hacerlo de vuelta asique salió en la primera toma.
Nos abrió puertas para seguir tocando en capital y en otros lugares. La banda estaba integrada en ese momento por Sergio Fabeiro en voz, Caio Litkowski en batería, Caru Reynoso en el bajo y yo en la guitarra.
Hicimos un tema “El infierno está muy cerca”, tema compuesto por nosotros y otras de las curiosidades fue que en ese momento toda la música que se tocaba en vivo en televisión era paga asique se acercaron los del sindicato de músicos y nos hicieron la planilla para cobrar la actuación. Los que tocábamos en vivo por reglamento del sindicato de músicos cobrábamos el trabajo, que al final no lo cobramos porque no se justificaba volver a Buenos Aires para eso.
Las actuaciones creo que de la zona, todos los lugares fueron importantes, los escenarios importantes también porque tocábamos en 25 de Mayo, en el Anfiteatro, en Capital Federal en algunos lugares, en Mar del Plata. Todos los lugares fueron importantes pero donde nosotros nos sentimos muy cómodos fue Carlos Tejedor porque éramos muy localistas. También Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas, entre otros”.
Hacer ese viaje a Buenos Aires, les abrió todo tipo de puertas para continuar desarrollándose alrededor del país y ser reconocidos como la banda de Rock de América. Demuestran que no solo eran compañeros dentro de la banda sino un grupo de amigos con muchas ganas de hacer lo que les gustaba, es decir música.
La discografía de Pan Duro incluye los álbumes Bandas de rock and roll, A los tumbos, Preso en mi interior y Nacidos en América, además del EP Persistir. Puedes encontrar su música en plataformas como Spotify y Boomplay Music.
Aquí tienes un resumen de sus lanzamientos disponibles:
Álbumes:
Bandas de rock and roll
A los tumbos
Preso en mi interior
Nacidos en América
EPs:
Persistir
Labels:
pan duro

Pan duro
Labels:
pan duro

Pan duro
Labels:
pan duro

Pan duro
Labels:
pan duro

Pan duro banda de rock
Labels:
pan duro

Pan duro
Labels:
pan duro

Pan duro
Labels:
pan duro

Pan duro
Labels:
pan duro

Pan duro
Labels:
pan duro

Pan duro
Labels:
pan duro

domingo, 5 de octubre de 2025
Venom
Originalmente formada como un quinteto por los guitarristas Conrad "Cronos" Lant y Jeffrey "Mantas" Dunn, el batería Tony "Abbadon" Bray, el vocalista Clive "Jesus Christ" Archer y el bajista Alan Winston. Pero la formación más exitosa fue la de Cronos (bajista y vocalista), Mantas (guitarrista) y Abbadon (baterista).
Venom se estableció como parte de la escena musical de la NWOBHM con su demo de 1980 "Demon", el cual les dio cierta reputación en el ámbito underground (esta grabación sería la única del grupo como cuarteto). En 1981 lanzan su álbum debut, Welcome to Hell, el cual es considerado un precursor directo del primitivo black metal. En 1982 el grupo alcanzó éxito a nivel underground con su álbum Black Metal, que fue una gran influencia para varios estilos que englobarían al llamado metal extremo (siendo considerado los padrinos del metal extremo), como el thrash metal, el death metal, y el black metal (el título del disco bautizó el nombre de este último género).
En 1983 lanzan el álbum At War with Satan, que elevó el nivel estilístico de la banda y se coló en las listas de ventas de Suecia (#48) y Reino Unido (#64), lo que hizo que el grupo se pusiera momentáneamente a la altura de bandas exitosas como Judas Priest y Motörhead (precisamente la mayor influencia de Venom). En 1985 lanzan el álbum Possessed, que aún se coló en las listas de ventas del Reino Unido (#99). Para 1987 la banda lanza el disco Calm Before the Storm con una nueva formación musical (En este disco no participó Mantas, por lo que se contrató a 2 guitarristas apodados "Jimi" y "Mykvs"). El disco obtuvo críticas mezcladas pese a que se alejó totalmente de los temas satánicos esperables, ya que la banda prefirió el tipo de literatura a lo J.R.R. Tolkien y algunos temas que trataban sobre lo oculto y lo paranormal.
Después de este álbum Cronos abandonó el grupo para realizar su carrera en solitario a los cuales se le unieron "Jimi" y "Mykvs". Después de este acontecimiento Abaddon retomó contacto con Mantas para reformar la banda para lo cual se les uniría Tony Dolan (alias "Demolition Man") con el cual grabaron 3 discos Prime Evil, Temples of Ice y The Waste Lands, trabajos que ya no alcanzaron el éxito que la banda obtuvo en los 80s, llevándolos a una momentánea disolución. Vuelven con Cronos en 1997 con el disco Cast in Stone, tras lo cual editan álbumes como Resurrection (2000), Metal Black (2006), Venom (2008), o Fallen Angels (2011).
Venom, siendo uno de los precursores del black metal (pese a que este honor no es del agrado de Cronos) han moldeado muchas de las características básicas y distintivas de este género. Desde su primera grabación disponible (el sencillo "In League with Satan / Live Like an Angel, Die Like a Devil"), el grupo se distinguió por la contundencia de su sonido, distinto de las demás bandas de principios de los 80s (más tarde lo catalogarían como metal extremo), salpicado de la crudeza y rapidez directa del punk. Otra característica inconfundible del grupo fue su continua celebración del satanismo, lo oculto y la épica de las guerras en cada una de sus letras.
Álbumes de estudio
1981: Welcome to Hell
1982: Black Metal
1983: At War with Satan
1985: Possessed
1987: Calm Before the Storm
1989: Prime Evil
1991: Temples of Ice
1992: The Waste Lands
1997: Cast in Stone
2000: Resurrection
2006: Metal Black
2008: Hell
2011: Fallen Angels
2015: From the Very Depths
2018: Storm the Gates
EP
1985: Italian Assault
1985: Japanese Assault
1985: Canadian Assault
1985: Nightmare
1985: American Assault
1985: French Assault
1985: Hell at Hammersmith
1986: Scandinavian Assault
1987: German Assault
1990: Tear Your Soul Apart
1996: Venom'96
Álbumes en directo
1986: Official Bootleg
1986: Eine Kleine Nachtmusik
1997: The Second Coming
2001: Sons of Satan
2002: Bitten
2003: Witching Hour
Demos
1980: Demon
1982: To Hell and Back
1983: At War with Satan
2005: Antechrist
Álbumes recopilatorios
1985: Here Lies Venom
1985: From Hell to the Unknown...
1986: The Singles 80–86
1991: Acid Queen
1992: The Book of Armageddon
1993: In Memorium
1993: Leave Me in Hell
1993: Skeletons in the Closet
1993: Old, New, Borrowed and Blue
1996: Black Reign
1993: Kissing the Beast
1997: From Heaven to the Unknown
2000: The Court of Death
2002: In League with Satan
2005: MMV
Sencillos
1981: In League with Satan
1983: Bloodlust
1983: Die Hard
1984: Warhead
1985: Manitou
1985: Nightmare
2006: Antechrist
Labels:
Venom

Venom
Los orígenes
Venom originalmente se formó como un quinteto (una voz, dos guitarras, un bajo y una batería) bajo el nombre Guillotine en 1978. Sus influencias originales, o quizás debamos decir las de su guitarrista líder Jeff Dunn, quien comandaba musical e ideológicamente a la banda, fueron la concreción musical entre el punk y el metal, los agresivos y rápidos riffs, la atracción por lo oculto y el valor de shock.
Después de que el vocalista y el batería originales abandonaran el grupo por diferencias personales (el batería Chris McPeters decidió casarse y el vocalista Dave Blackman se molestó cuando en un ensayo del grupo, su jardín terminó incendiado por fuegos artificiales), el azar determinó que Jeff Dunn conociera en un concierto de Judas Priest en Newcastle a los que para entonces eran miembros de la banda Oberon, el batería Tony Bray y el vocalista Clive Archer. Tras observar que ambos mostraban un descontento con la escena del metal del momento, donde las bandas más pesadas pasaban por ser Judas Priest y Motörhead, Dunn les ofreció a ambos músicos audicionar por las posiciones vacantes en la banda.
A finales de 1979, el segundo guitarrista de la banda, D. Rutherford decidió abandonar también el proyecto por razones personales y la posición de segunda guitarra fue ocupada por Conrad Lant a quién Dunn había conocido en casa de un amigo común. Con la llegada de Lant, Venom había definido completamente el carácter musical y lírico por el cual sería conocido, la banda cambió el nombre de Guillotine por el de Venom, y sus integrantes adoptaron los nombres sacrílegos por los que hoy se les conoce (Cronos: Conrad Lant, Mantas: Jeff Dunn, Abbadon: Tony Bray, y Jesuchrist: Clive Archer). Por esa época el bajista original, Dean Hewitt, fue sustituido por el recién llegado Alan Winston.
Winston terminaría por dejar la agrupación en menos de un año, una semana antes del primer concierto de la banda en el Club Meth en Wallsend, Inglaterra. A partir de ese momento Cronos asumió la responsabilidad de tocar el bajo, diciendo simplemente que "tocar el bajo no podía ser tan difícil después de todo". Venom se convirtió de esta forma en un cuarteto con una voz líder (Jesuchrist), un guitarra (Mantas), un bajista (Cronos) y un batería (Abbadon).
En abril de 1980, esta formación entró al estudio para grabar la primera de sus demos incluyendo otros tres temas clásicos, «Angel Dust», «Raise the Dead», y «Red Light Fever». Pero esta sería la única grabación conocida de Venom como cuarteto, porque Clive Archer dejaría la banda poco después. A continuación el grupo se concentraría en componer nuevos temas y en ensayar los que ya tenían, mientras conseguían una nueva voz líder.
Fue durante uno de estos ensayos, que Cronos tomó el micrófono para acompañar uno de los temas recién compuestos por Mantas («Live like an Angel) y en seguida, Mantas y Abbadon reconocieron que esa combinación de cánticos guturales y alaridos era precisamente el sonido que estaban buscando para su banda.
1981 – 1986
La primera grabación de Venom como trío fue el sencillo «In League with Satan». Este fue uno de los temas incluidos en el álbum debut de Venom, Welcome to Hell, publicado a comienzos de 1981. El álbum está considerado el primer disco de thrash metal y black metal, y tuvo una importante influencia para el desarrollo de estos estilos. Welcome to Hell contiene la canción «Mayhem with Mercy» que sirvió de inspiración para el nombre de la banda noruega Mayhem. El disco era en realidad un recopilatorio de demos y según el propio Cronos esa es la razón por la cual hay una gran diferencia en la calidad de sonido entre Welcome to Hell y su segundo álbum.
Un año después de la publicación de Welcome to Hell, vio la luz el álbum Black Metal´, considerado por muchos como el disco más importante de Venom. Black Metal está citado como quizás la influencia más importante para el desarrollo del black metal, thrash metal, death metal, y otros estilos que formarían lo que se define como metal extremo.[1]
El tercer LP del grupo At War with Satan elevó el nivel estilístico de las interpretaciones (incluyendo un tema del mismo nombre en forma de epopeya de 21 minutos que ya había sido introducido en la grabación anterior). At War with Satan colocó a Venom al mismo nivel que otros grupos exitosos de la época como Iron Maiden y Motörhead. Además se coló en las listas de álbumes de Reino Unido (#64) y Suecia (#48).
Para 1985 Venom lanza Possessed el cual aun cuando en esencia conserva los elementos básicos de la banda, coquetea abiertamente con las fronteras comerciales del género proponiendo una visión más refinada del sonido del grupo y alejándose del satanismo clásico para sólo acariciar lo oculto como propuesta. La banda reconoció inmediatamente el rechazo y rápidamente grabó un nuevo álbum llamado Deadline, pero este nunca vería la luz porque Mantas decidiría apartarse de Venom para intentar una carrera en solitario.
1987 – 1989
Para reemplazar a Mantas fueron contratados dos guitarristas: Mike Hickey y Jim Clare. Su álbum de 1987 Calm Before the Storm, abandonó la temática satánica en favor de la literatura de J. R. R. Tolkien.[2] Este álbum se vendió muchísimo peor que Possessed, y Lant, Clare y Hickey dejaron Venom tras el tour promocional.
1989 - 1993
Abaddon retomó el contacto con Mantas y le convenció de volver a trabajar con él en un nuevo proyecto llamado Sons of Satan. En una conversación telefónica con Cronos, Abaddon le preguntó si tendría algún problema en que siguieran usando el nombre Venom en lugar de Sons of Satan. El bajista respondió que no tenía ninguna objeción, pues ellos eran miembros originales de Venom y tenían todo el derecho de continuar con ese nombre.
Abaddon y Mantas contrataron al guitarrista Al Barnes y al sustituto de Cronos, Tony Dolan, conocido por ser el bajista del grupo británico Atomkraft. La banda comenzó a trabajar en su siguiente álbum, Prime Evil. Dolan tenía una voz parecida a la de Cronos y era un bajista talentoso; en Venom escogió el apodo "Demolition Man". Aun así Dolan no se veía como el sustituto de Cronos:
"No estoy intentando reemplazar a Cronos, pues sería una locura pensar que lo podría hacer. Lo que hizo en esta banda fue sensacional y único. Pero puedo ser yo mismo, y siento que debo aportar algo nuevo a Venom. Es un nuevo comienzo, y es el camino que queremos seguir con nuestra música".
La banda grabó Prime Evil en 1989, que fue recibido bastante bien por la crítica, pero no entre parte de los fans, que echaron en falta a Cronos. El sonido de la banda parece volver a sus orígenes y las letras vuelven a tratar sobre el satanismo. Pero Venom sigue sin recuperar su fama y la popularidad del grupo sigue cayendo. La ola de thrash metal, iniciado en Europa por Venom no estaba pasando por un buen momento, y la tendencia de la década de 1990 es de hecho más death metal de grupos como Cannibal Corpse o Deicide.
Tony Dolan, a pesar de sus cualidades como frontman, no fue bien aceptado entre los fanes del grupo y sufrió las consecuencias:
"Hay personas que gritan que vuelva Cronos en nuestros conciertos. Me gustaría que sucediera. Pero de momento lo único que pido es que la gente me de la oportunidad de demostrar lo que puedo hacer".
La banda cambió a su guitarrista (Al Barnes fue sustituido por Steve White), continuó la gira y terminó siendo una sombra de lo que había sido. Dos nuevos álbumes fueron publicados: Temples Of Ice y The Waste Lands 1991 y en 1993, respectivamente; que fueron completamente ignorados por la crítica y los fanes. En estos discos, el grupo experimentó con nuevos sonidos, incluyendo sintetizadores, pero ni así consiguen llamar la atención.
En 1993 Venom anuncia su separación.
1995 – 2002
editar
En 1995, Cronos retomó el contacto con Mantas y Abaddon con la intención de reunir a la formación clásica de Venom. La noticia de la reformación de la banda fue una noticia de gran importancia para la prensa especializada y dio esperanzas a sus fans. Venom encabezó el festival neerlandés Dynamo Open Air de 1996 ante aproximadamente 90.000 personas.
En 1997 fue publicado el esperado álbum de reunión, Cast In Stone. Fue muy bien recibido por la crítica y los fans, y fue una sorpresa para muchos que esperaban un regreso al sonido de Black Metal. Las letras, escritas por Cronos, sin embargo, están muy en consonancia con las de la década de 1980. El álbum también fue publicado con un CD bonus que incluye nuevas versiones de sus canciones clásicas.
Sin embargo, a pesar del éxito escénico y comercial de esta formación, la situación detrás de los escenarios estaba lejos de ser idílico. Abaddon y Cronos no soportaban trabajar juntos. El batería, que llevaba en la banda desde el principio, quería continuar como líder del grupo a pesar de los intentos de Cronos por regresar. Cronos respondió que él era un miembro insustituible dentro del grupo y si alguien debía irse, sería mejor que este fuera Abaddon. Sin embargo, los tres miembros acordaron tratar de grabar un nuevo álbum.
Mantas y Cronos se reunieron en un estudio en Alemania para comenzar a componer. Para grabar las pistas de batería, Cronos llamó a su hermano Anthony "Antton" Lant como músico de sesión. Abaddon dejó la banda de forma permanente y Antton se convirtió en miembro oficial. El nuevo álbum, llamado Resurrection, fue publicado en el año 2000. Aunque generalmente se lo menciona como una continuación de Cast in the Stone, en particular en las letras, la banda innova musicalmente acercándose al groove metal de bandas como Pantera, Sepultura o Soulfly.
Venom participó ese verano en el festival alemán Wacken Open Air como uno de los cabezas de cartel.
2002 - 2006
En febrero de 2002, Cronos sufrió un accidente durante una escalada en Gales. La caída fue muy grave y eso le impidió cantar y tocar su instrumento durante un tiempo. Todos los conciertos de la banda fueron cancelados y Cronos comenzó su rehabilitación.
Mantas aprovechó esta inesperada ruptura para comenzar nuevos proyectos. El principal fue la reformación de su proyecto homónimo que publicó el álbum Zero Tolerance en 2004 y que grabaron Tony Dolan y Al Barnes (exmiembros de Venom). Antton también participó con algunos grupos británicos.
La década del 2000 fue también el periodo durante el cual la mayor parte de la discografía de Venom fue remasterizada y reeditada, principalmente por Sanctuary Records, que ya había reeditado gran parte del catálogo de Black Sabbath y Motörhead.
En 2004, Cronos dejó su rehabilitación y participó en Probot, un proyecto de heavy metal formado por Dave Grohl (exbatería de Nirvana) y en el que también colaboraron Lemmy Kilmister, King Diamond, Lee Dorrian, Thomas Gabriel Fischer o Max Cavalera. Cronos anunció poco después de que tenía intención de volver a reunir a Venom en los estudios de grabación. Mantas hizo oficial su decisión de no volver a reunirse con la banda. El guitarrista aun así accedió a colaborar en la composición del álbum y le dijo a Cronos que era libre de usar el nombre de Venom a su antojo y de publicar el álbum que quisiera. Mantas fundó poco después la banda Dryll.
Con el fin de reemplazar a Mantas, Cronos llamó a su antiguo compañero Mike Hickey, que ya había sustituido a Mantas en la grabación del álbum Calm Before The Storm. Después de la ruptura del proyecto homónimo de Cronos en 1995, Mike Hickey colaboró con grupos como Carcass y Cathedral. En su regreso a Venom, eligió el seudónimo "Mykvs".
Tras reformarse la banda, con un line-up completamente nuevo, Venom comenzó a trabajar en un nuevo álbum. Fue publicado en 2006 y titulado Metal Black. El título y la portada del álbum hacen una referencia obvia a su álbum Black Metal, anuncia una voluntad real del grupo por volver a sus orígenes. El álbum destaca por ser menos producido que su anterior álbum, Resurrection. Los riffs son menos desarrollados y las letras están en el límite de la auto-parodia. El álbum, promocionado por el sencillo Antichrist (primer sencillo publicado por Venom en más de 15 años), fue un éxito y le siguió una extensa gira. El recorrido pasó por el centro de Europa, Reino Unido, Escandinavia y, finalmente, los Estados Unidos. Phil Anselmo, excantante de Pantera fue invitado a cantar con la banda en varias fechas.
2007 - actualidad
Mike Hickey dejó la banda en 2007 por motivos personales. Fue reemplazado por Stuart Dixon (alias "Rage"), un joven y desconocido guitarrista de Newcastle.[3] Con su nueva formación, Venom continuó su camino y publicaron en 2008 el álbum Hell. A pesar de la relativa falta de originalidad, fue un álbum de relativo éxito.
Venom no hizo una gira tras la publicación de este álbum. Sin embargo, el grupo realizó algunos conciertos importantes, principalmente su participación como cabezas de cartel del festival francés Hellfest en 2008. El grupo no tocaba en Francia desde la década de los años 80. La banda también encabezó el Rock'Em All Festival en Atenas, acompañada por Iced Earth.
En 2009, Antton, batería de Venom desde 1998, anunció su salida del grupo. Antton declaró que estaba satisfecho con su papel de sucesor de Abaddon, pero que necesitaba más tiempo para su proyecto DefConOne. Cronos encontró a su sustituto en Danny Needham, un joven batería que tocaba en el proyecto en solitario de Tony Martin (exvocalista de Black Sabbath). Needham eligió como apodo "Danté".
El grupo realizó en diciembre de 2009 una mini-gira de 5 fechas por Sudamérica llamada The South American Dates Of Hell 2009. Este tour fue un evento pequeño, porque la banda no tocaba en América del Sur desde la gira del álbum Calm Before the Storm en 1988. En febrero de 2010, anunciaron la publicación de un nuevo álbum en verano. En agosto participaron por primera vez en el festival noruego de metal extremo Hole in the Sky como cabezas de cartel.
Álbumes de estudio
1981: Welcome to Hell
1982: Black Metal
1983: At War with Satan
1985: Possessed
1987: Calm Before the Storm
1989: Prime Evil
1991: Temples of Ice
1992: The Waste Lands
1997: Cast in Stone
2000: Resurrection
2006: Metal Black
2008: Hell
2011: Fallen Angels
2015: From the Very Depths
2018: Storm the Gates
EP
1985: Italian Assault
1985: Japanese Assault
1985: Canadian Assault
1985: Nightmare
1985: American Assault
1985: French Assault
1985: Hell at Hammersmith
1986: Scandinavian Assault
1987: German Assault
1990: Tear Your Soul Apart
1996: Venom'96
Álbumes en directo
1986: Official Bootleg
1986: Eine Kleine Nachtmusik
1997: The Second Coming
2001: Sons of Satan
2002: Bitten
2003: Witching Hour
Demos
1980: Demon
1982: To Hell and Back
1983: At War with Satan
2005: Antechrist
Álbumes recopilatorios
1985: Here Lies Venom
1985: From Hell to the Unknown...
1986: The Singles 80–86
1991: Acid Queen
1992: The Book of Armageddon
1993: In Memorium
1993: Leave Me in Hell
1993: Skeletons in the Closet
1993: Old, New, Borrowed and Blue
1996: Black Reign
1993: Kissing the Beast
1997: From Heaven to the Unknown
2000: The Court of Death
2002: In League with Satan
2005: MMV
Sencillos
1981: In League with Satan
1983: Bloodlust
1983: Die Hard
1984: Warhead
1985: Manitou
1985: Nightmare
2006: Antechrist
Labels:
Venom

Venom
Siendo una de las bandas precursoras del metal extremo, Venom ha influido a posteriores grupos de black, death y thrash metal como Metallica, Megadeth, Voivod, Slayer, Kreator, Sodom, Destruction, Pantera, Sepultura, Possessed, Death, Bathory, Obituary, Exodus,Mayhem entre otras. Entre las bandas que han mencionado a Venom como influencia o han hecho covers de sus canciones cabe destacar a Aura Noir, Acheron, Behemoth, Carpathian Forest, Hypocrisy, Mayhem, Obituary, Immortal, Cradle of Filth, Pantera, Devildriver, Satanic Warmaster[5] Therion,[6] entre otras.
Venom posee un estilo musical muy bien definido, debido a que la banda se inspiró en bandas de hard rock setentero como Deep Purple y Led Zeppelin, además de bandas de heavy metal como Black Sabbath, Motörhead y Judas Priest. También bandas de punk rock como Sex Pistols y Ramones. Todas estas bandas ayudaron a definir el estilo musical de Venom, Ya que Venom utilizó el punk rock para la rapidez y crudeza, el heavy metal para la contundencia y el potente sonido, el hard rock para el tecnicismo y la complejidad, además de utilizar las características visuales del shock rock, la lírica de la banda se enfoca en los temas sobre lo oculto, el satanismo, y lo mórbido, ejemplos de este tipo de categoría serían: "In League With Satan", "Countess Bathory", "The Seven Gates Of Hell" o "Too Loud (For The Crowd)". También cabe destacar que el dramatismo visual fue heredado por el grupo Kiss, debido al tipo de vestimenta. La música de Venom siempre ha sido discusión por parte de la crítica, los fanes y las revistas especializadas en el heavy metal, algunos han catalogado la música de Venom en Speed Metal y en Thrash Metal, otros los catalogan como Black Metal o Death Metal, incluso algunos los han etiquetado como Hardcore Punk (debido a que algunos de los temas de la banda poseen las características de este estilo musical) y la mayoría los han catalogado simplemente como Metal Extremo ya que en sí Venom ha tocado desde lo más rápido, hasta a veces tocar de una forma algo lenta, debido a esto se les cataloga Metal Extremo por qué esté término abarca estilos como el Speed Metal, Thrash Metal, Death Metal, Black Metal, Doom Metal, entre otros.
Álbumes de estudio
1981: Welcome to Hell
1982: Black Metal
1983: At War with Satan
1985: Possessed
1987: Calm Before the Storm
1989: Prime Evil
1991: Temples of Ice
1992: The Waste Lands
1997: Cast in Stone
2000: Resurrection
2006: Metal Black
2008: Hell
2011: Fallen Angels
2015: From the Very Depths
2018: Storm the Gates
EP
1985: Italian Assault
1985: Japanese Assault
1985: Canadian Assault
1985: Nightmare
1985: American Assault
1985: French Assault
1985: Hell at Hammersmith
1986: Scandinavian Assault
1987: German Assault
1990: Tear Your Soul Apart
1996: Venom'96
Álbumes en directo
1986: Official Bootleg
1986: Eine Kleine Nachtmusik
1997: The Second Coming
2001: Sons of Satan
2002: Bitten
2003: Witching Hour
Demos
1980: Demon
1982: To Hell and Back
1983: At War with Satan
2005: Antechrist
Álbumes recopilatorios
1985: Here Lies Venom
1985: From Hell to the Unknown...
1986: The Singles 80–86
1991: Acid Queen
1992: The Book of Armageddon
1993: In Memorium
1993: Leave Me in Hell
1993: Skeletons in the Closet
1993: Old, New, Borrowed and Blue
1996: Black Reign
1993: Kissing the Beast
1997: From Heaven to the Unknown
2000: The Court of Death
2002: In League with Satan
2005: MMV
Sencillos
1981: In League with Satan
1983: Bloodlust
1983: Die Hard
1984: Warhead
1985: Manitou
1985: Nightmare
2006: Antechrist
Labels:
Venom

Venom
Labels:
Venom

Venom
Labels:
Venom

Venom
Labels:
Venom

Venom
Labels:
Venom

Venom
Labels:
Venom

Venom
Labels:
Venom

D'la nada presentacion de adn en la biblioteca popular de posadas misiones 4/10/25
Labels:
D'LANADA

viernes, 3 de octubre de 2025
Manticora
Labels:
Manticora

Manticora
Labels:
Manticora

Manticora
Labels:
Manticora

Manticora
Labels:
Manticora

Manticora
Labels:
Manticora

Manticora
Labels:
Manticora

Manticora
Labels:
Manticora

Manticora
Labels:
Manticora

Manticora
Labels:
Manticora

Manticora
Labels:
Manticora

jueves, 2 de octubre de 2025
Pio rock
Labels:
pio rock

Pio rock
Labels:
pio rock

Pio rock
Labels:
pio rock

Pio rock
Labels:
pio rock

Pio rock
Labels:
pio rock

Pio rock
Labels:
pio rock

Pio rock
Labels:
pio rock

Pio rock
Labels:
pio rock

Pio rock
PIO Rock
PIO, es un trío de rock duro, que se encuentra en el under, lamentablemente, porque es una gran banda, de trayectoria que merece su lugar en la historia del rock nacional. Y hoy es muy reconocido en el ambiente motoquero.
Data para tener en cuenta:
Por PIO pasaron músicos como: Norberto "Pappo" NAPOLITANO, Juan ESPÓSITO (El Reloj), Raúl FERNÁNDEZ (La Máquina - Vox Dei), Rubén BASUALDO (Vox Dei), el Tano MARCIELLO (Almafuerte), CARDACCI (Almafuerte), Sergio ESPINA, Osvaldo CIVILE, "Korneta" SUÁREZ (H2O - Los Gardelitos), Shito MOLINA (Rata Blanca),Walter CURRY (Alakran O'CONNOR) entre otros muchos más.
En la 2º temporada de “Animales del Ruido”, donde me desempeñe como productor, me contacte con PIO Rodriguez, una persona que, como dijimos en el programa, es para invitarlo a un asado, sin dudas. Tiene un humor y humildad destacable, una de las figuras más interesantes para entrevistar.
Si bien charlamos las dos horas y entre temas, las charlas eran más que interesantes, les dejo una hora hermosa de nota con algunos temas para escuchar. Su pasión sincera por la música queda demostrada acá.
https://parkyceson.blogspot.com/2012/02/pio-rock.html?m=1
Labels:
pio rock

Pio rock
Rock del under
Pio rock
rock del under
Es una banda de Rock auténtica del oeste del gran Bs. As., con mucha trayectoria en el "UNDER", basada en las raíces del blues y el rock, con un sonido potente, melodías y letras claras, y mucha inspiración de los años 70's (época gloriosa del rock en el mundo), y con sonido muy actual.
Integrantes:
DANIEL Toro(Guitarra, armonica y coros)
Horacio CACHO Darias(Bateria)
PIO Rodriguez(Bajo y voz)
Historia:
PIO: "piadoso" en latín, "el elegido" en arameo, lo contrario a "impío", según las Sagradas Escrituras.
Liderada por el bajista, autor y compositor Pío Héctor RODRÍGUEZ, con larga trayectoria en el under, en los barrios, en el movimiento del rock argentino nacional, sudaca, pasando por bandas que han sido pilares en la historia de nuestra música.
Hoy, en su plenitud sonora, la banda cuenta con uno de los mejores bateristas de nuestro rock: Horacio "Cacho" DARIAS (Escarcha, Plus, Orions, Pappo, Samson, etc.), con toda la polenta y la experiencia. El trío se completa con el brillante guitarrista: Daniel TORO (El Camión, Saúl Blanch) poseedor de buena técnica, y muy buen gusto, lo que le da a la banda el toque justo y preciso.
Por PIO pasaron músicos como: Norberto "Pappo" NAPOLITANO, Juan ESPÓSITO (El Reloj), Raúl FERNÁNDEZ (La Máquina - Vox Dei), Rubén BASUALDO (Vox Dei), el Tano MARCIELLO (Almafuerte), CARDACCI (Almafuerte), Sergio ESPINA, Osvaldo CIVILE, "Korneta" SUÁREZ (H2O - Los Gardelitos), Shito MOLINA (Rata Blanca),Walter CURRY (Alakran O'CONNOR) entre otros muchos más.
Afincados en el oeste (Morón, Castelar, Ituzaingó), van por la vida derrochando energía, contando vivencias de gente de los barrios de clase media y trabajadora, a través de sus letras, su música, y su sonido. Todo, está registrado en su primer CD promocional "POR FIN" (hecho a pulmón, grabado con muy buen sonido durante los años: 2006/07, en forma independiente), con mucha aceptación en los medios, los críticos, los músicos, etc. (sólo se vende en los shows). Todos los temas, tanto la letra y la música, salvo los dos covers, fueron compuestos por Pío RODRÍGUEZ.
https://rockdelunder.blogspot.com/2010/06/pio-rock.html?m=1
Labels:
pio rock

miércoles, 1 de octubre de 2025
Oz
Labels:
Oz

Oz
Labels:
Oz

Oz
Labels:
Oz

Oz
Labels:
Oz

Oz
Labels:
Oz

Oz
Labels:
Oz

Oz
Labels:
Oz

Oz
Labels:
Oz

Oz
Labels:
Oz

Oz
Labels:
Oz

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
-
Banda de Rock realiza un homenaje a "Él Mensú". LT 85 TV Canal 12 Posadas, Misiones. Argentina la nota se realizo, mientras es...
-
La Naranja es una banda de hard rock formada en 1992 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, conocida como Naranja Metálica en sus primer...