Translate

martes, 31 de enero de 2023

Dystopian Omen - Medusa's Rage (Full Album)

Tarantula- Tarantula (FULL ALBUM) 1987

DESTRONOMER - The Two Horns [FULL ALBUM] 2023

Vorax - La Oscuridad (2005) (Disco Completo)

Infectos - Parasitic Transmutation Of Psychopathy (Full Album)

Iron Curtain - Metal Gladiator (Official Track)

UNIVERSE - Universe (1985) FULL ALBUM

VIPER - Soldiers of Sunrise (1987) FULL ALBUM

DEATHRAGE - Self Conditioned, Self Limited (1988) FULL ALBUM

Nicky Fox - El Proceso

lunes, 30 de enero de 2023

Cannon | Germany | 1988 | Thunder And Lightning | Full Album | Heavy Met...

Tenebris | Poland | 1996 | Only Fearless Dreams | Full Album | Death Met...

Fongus - Sobredosis de Metal (1989) [Full Album]

Postmortem | Germany | 1998 | Repulsion | Full album | Death Metal | Dea...

Sathanas | US | 1997 | Armies of Charon | Full album | Death Metal | Bla...

Centurion | US | 1987 | Cross And Black | Full Album | Heavy Metal | Rar...

ressakados la balada

ressakados -- por primera ves

Vorax - Por sentimiento pesado - Live session 2022

RESSAKADOS- MUNDO PARALELO

Immortal - All Shall Fall (Full Album 2009)

BORN DIVIDED [Canada] - Impending Doom [Full Album] [2022] [4K]

Lene kosti - Park bar [Full Album]]

Death Metal 2023 Full Album "DEIQUISITOR" - Apotheosis

Phoebus the Knight - Ferrum Fero Ferro Feror [FULL ALBUM] Symphonic Powe...

ABYECTO - Abyecto EP [FULL ALBUM] 2023 **including lyrics**

Action! アクション | Japan |1985| Heart Raiser | Full Album | Heavy Metal | G...

Druknroll - My Dark Desire (2022) (Full Album) Melodic Death Thrash metal

Pertness - Seven Times Eternity (Full album)

GENÖCIDE - Submit to Genöcide (1987) FULL ALBUM

Neverworld's End (Deluxe Edition)

Warrior Path - The Mad King (2021)

G͟l͟e͟nmo͟r͟e͟ ͟M͟a͟t͟e͟r͟i͟a͟l͟i͟zed͟ full album 1993

Charon | Germany | 1984 | Charon | Full Album | Heavy Metal | Rare Metal...

Livewire - Under Attack! (2022)

Wings of Destiny - Forgive but not Forget

TWILIGHT FORCE - At The Heart Of Wintervale (OFFICIAL MUSIC VIDEO)

Dark Hunt-Sapere Aude {Full Album}

Antitheus-The Faults Of Our Kind Full Album

Scars Of The Flesh-In Darkness Alone {Full Album}

The Dreaming I

💀 Aurora Borealis - Worldshapers (2014) [Full Album] 💀

💀 Aurora Borealis - Covering the Skies [Cover Songs] 💀

💀 Belphegor - Goatreich - Fleshcult (2005) [Full Album] 💀

Blackened Death Metal 2023 Full Album "APOKATASTASIS" - The Consecratory...

Oremus - Popioły (Full Album)

Ungeheuer - Nachtherrscher (Full album)

Catalyst-A Different Painting For A New World {Full Album}

FALCONER - Falconer (2001) FULL ALBUM

Barren Cross | US | 1986 | Rock For The King | Full Album | Heavy Metal

EXITUS - Liebyrinth (Full Album ) 2023

Heavy Blanket - Moon Is (Full Album 2023)

EARTHBONG - Proceed As One EP [FULL ALBUM] 2023

Schavot - Kronieken Uit de Nevel (Full Album Premiere)

Hailsteel - Raw Rapid Aggressive (2022)

H͟e͟l͟l͟o͟w͟een͟ ͟T͟h͟e͟ ͟S͟i͟n͟g͟les͟ full album 🇩🇪

The Big 4 Of Thrash Metal Vol 1 HQ

Phantom Spell - The Phantom's Spell (Official Track)

Lobregal - Lamento Nocturo -Video oficial-

Astralmemory - Oracion al Cosmos- (Clip oficial)

domingo, 29 de enero de 2023

Infección Thrash en Holly Bar 2019 - Hermanos de negro -

infección Thrash - EL TEMPLO DE LA RIQUEZA - Lyric

Infección - Infección mental (2016) - Full Album

Infección - Basta (2020) - Full EP

Infeccion - Basta (Video Oficial)

Absolom

ABSOLOM – NUEVO SINGLE Absolom, presenta el tercer singles "Incansable" con la colaboración especial de Nacho Ruiz (Runa Llena) y José Rubio (ex Warcry) Tracklist "La era del caos" -Incansable -No quedarás en el olvido -Alas de libertad - Ascensión - Relatos de la humanidad - Oxígeno infectado -La era del caos - Nuevo camino - Sueños en la realidad -Rasputín Colaboraciones nacionales e internacionales: Carlitos (ex Mago de oz y Runa Llena) Alberto Rionda (Avalanch) Nacho Ruiz (Runa Llena) José Rubio (ex Warcry) Juanjo (Saedín) Mario Gutiérrez (ex Azrael y Fausto Taranto) Luis Loyo (Paul Gillman y Ripper Owen) Benyi (Tortura) Toñi (Tortura) Isaac Palón Adrián Scoppe Chris Raster El lanzamiento saldrá con el sello discográfico Demons Récords, el cual se encargará de la distribución física. Dicho trabajo verá la luz a finales de septiembre de 2022. Enlaces Oficiales Facebook Instagram Twitter YouTube prensa@absolommetal.com Tlf. +34 686 112 450

Abrahones

Abrahones Crônicas de Simulacro " Crônicas de Simulacro " es el quinto álbum de estudio de Abrahones y una colección de canciones compuestas y grabadas en diferentes momentos entre 2019 y 2021, que reflejan diferentes estados de ánimo y que se suceden en esta montaña rusa de sentimientos. Rock, folk, grunge, punk e incluso reggae y rap entran en la mezcla. La presencia masiva del entorno digital/virtual, simulacro de vida, y de cómo nos relacionamos con él y dentro de él, es el tema central. "Do Lado Errado dos Sonhos" abre el álbum con un riff nervioso, climas diferentes, inspirado en una historia, contada a un niño, de milicianos que arrojan personas y animales a los caimanes. Real? Demasiado extraño? La influencia de la pandemia y los acontecimientos políticos en Brasil se hace evidente a través de una ola de canciones lírica y musicalmente pesadas, como el primer sencillo "Parabéns aos Envolvidos" y "Me Odeia se Puder", por ejemplo. Sentimientos personales de opresión, relaciones en crisis e incredulidad se manifiestan en las rocas "Tão Fora Daqui", "Sé que Vai Chover?" y "Quando Minhas Crianças Crescerem", todos mezclando la estética sonora del rock clásico y el folk con el grunge de los 90. En el lado más ligero, tenemos la música surf de "Filho do Mar", el rock reggae psicodélico de "Flores de Manhã y el rap en "Legião da Rua". Grabado en los estudios Ozimbrum, HiEight y en la propia casa de Abrahones, el disco nos lleva a un viaje musical y rescata la experiencia de escuchar un disco en el que se presenta un concepto y nos guía a través de una historia contada a través de la conversación entre las canciones. Descúbrelo en las principales plataformas digitales y en formato físico! Escúchalo en tu plataforma favorita: https://show.co/Y0JV3SD Abrahones: Mi aire es música Vocalista, guitarrista y compositor de Brasil, Abrahones comenzó a tocar la guitarra cuando tenía 13 años. Su pasión por la música comenzó en la infancia, cuando asistió al concierto de Beatle Paul McCartney en Maracaná y encontró en la icónica banda inglesa uno de sus principales referentes. Licenciado en medicina, profesión que ejerce en paralelo a su talento musical, Abrahones es cronista de la vida cotidiana y utiliza sus canciones como proceso terapéutico, diario de vivencias personales y su relación con el mundo. A través de sus incesantes composiciones en portugués e inglés, el artista muestra un sonido visceral basado en el rock clásico de los 60 y 70, sumado a la alternativa grunge de los 90. Su versatilidad mezcla también otros estilos como el reggae, el folk y la música surf. Con cuatro álbumes lanzados de forma independiente ("O Astronauta", 2014, Abrahones, 2016, "Desquadrato", 2017 y Running Wild, 2019) y tres EP ("Outro Lugar" y Death to Robots, 2020 y The Night, 2021), todos producido en sociedad con su amigo y músico Bronze, el médico-compositor convierte su proceso artístico en una fuente inagotable de creatividad y placer. “Musicalmente, el rock es mi forma favorita, en la que expreso amor, enfado, ternura, inconformismo, gratitud y todo lo que me hierve. Pero no me puedo restringir a un estilo, porque no creo que nadie sea ni debe ser una única cosa, como un producto en una estantería. Hay días en los que tengo ganas de gritar, de otros susurrar ... luego folk, reggae, blues, baião. Mi aire es música ”, describe el artista.. Desde 2016 Abrahones lleva con su nombre la banda Os Incuráveis, junto a Yuri Siqueira a la batería, Edvaldo Santos al bajo y Luis Felipe Sá a la guitarra, compañeros de escenario que traducen en vivo su sonido templado por influencias de Neil Young, Pearl Jam, Tom Petty, Los Beatles, Wilco, Ben Harper, Rolling Stones, Raul Seixas, Red Baron, Bob Dylan, Jack Johnson, Rita Lee . Su discografía está disponible en formato físico y en las principales plataformas digitales. Algunas canciones incluso ganaron videoclips que se pueden ver en youtube.. Contactos e redes sociales https://www.facebook.com/abrahonesmusic https://instagram.com/abrahoneseosincuraveis https://www.youtube.com/channel/UC6rOYp-sfPjCgV5jpC7VU5w 55 21 99988-6423 https://www.abrahones.com

Áditus lanzó su segundo EP, "TRANSITUS FLUVII"

La edición de "Transitus Fluvii", segundo EP de Áditus, nos convocó una vez mas a contactarnos con la banda para interiorizarnos de este trabajo que al igual que su predecesor contiene muchos detalles que enriquecen la propuesta musical. Los invitamos a leer las declaraciones de Maleficarum, vocalista y guitarrista de Áditus, que de manera ilustrativa explica todos los pormenores vinculados a este EP como así también al cassette titulado "Glosa" que lanzó el grupo de manera simultánea. 1_ Antes que nada felicitaciones por un segundo EP de calidad. ¿Cuál es el concepto general de este nuevo trabajo? "Saludos a todos los lectores de VACÍO ABISMAL y agradecidos nuevamente por el espacio que nos ofrecen en su blog para hablar de nuestro más reciente trabajo TRANSITUS FLUVII, editado por DESPRECIABLE REALIDAD. En esta segunda entrega o clave, está presente la idea de La Ofrenda, entendiendo este concepto desde una perspectiva anticristiana y de total invocación blasfema. Si bien es cierto que este concepto de La Ofrenda puede abarcar muchas nociones, en este caso, se trata del sacrificio humano a la divinidad pagana. Este sacrificio humano evoca el acto voluntario de entrega, para obtener un bien mayor y la trascendencia en el caos de la propia extinción. De forma irónica el álbum inicia con una atmósfera enrarecida, quizás, en un bosque; entonces una voz clara e inocente entona un villancico, proveniente del cancionero de Uppsala (cuya datación está registrada a partir del siglo XVI). Este villancico, de carácter anónimo y pastoril, narra la protección que Dios brinda a sus “corderos” a través del río que, como barrera natural, los salvaguarda del lobo. Por supuesto, desde nuestra perspectiva, estos estribillos no son más que una incitación febril al lobo, para que saboree a su cordera cristiana y aquella voz que los entona, es la misma voz blasfema que dará inicio a las maledicencias de ÁDITUS". 2_ ¿Cómo fue el proceso de composición y grabación? "La composición de los temas fue un trabajo conjunto. Lord Yunkhell, Lord Chest, Lord L. y Maleficarum estuvimos reunidos durante varias sesiones de ensayo y grabación a mediados del 2020, para ultimar los detalles de este segundo trabajo. Lord Yunkhell se encargó de realizar la grabación y el proceso de producción, referente a los clicks, los registros sonoros, etc… Las voces fueron grabadas en SATCH, Sala de Ensayo, a cargo de Germán Lampertte y nuevamente tuvimos la fortuna de contar con Alejandro Nahuel Sabranzky, en la mezcla y mastering de este segundo EP. Como novedad, el sonido ambiente del inicio, fue recreado por Matías Ugarriza, quien forma parte de este gran equipo de producción audiovisual de ÁDITUS desde el 2020". 3_ ¿Qué connotaciones tiene el título del EP? "TRÁNSITUS FLUVII corresponde a un alfabeto que fue registrado por Cornelius Agrippa, en uno de sus volúmenes de La filosofía Oculta; sin embargo es probable que este alfabeto sea anterior al medioevo y reúna diversos caracteres, algunos provenientes del hebreo y otros, integrados a los idiomas vernáculos y del latín popular. La finalidad de este alfabeto consistía en cifrar mensajes que, seguramente, para las autoridades de la época, eran símbolo de herejía y de brujería, por lo tanto fue empleado en prácticas ocultas y herméticas que, con el transcurrir del tiempo, se popularizó como “el idioma de las brujas” que, a través de intrincadas combinaciones, ejemplificaban el conocimiento y uso de las artes mágicas. El paso del río muestra entonces la iniciación en estas oscuras artes y el paso a un grado mayor". 4_ ¿Podrías realizar una breve descripción de cada tema? "TRANSITUS FLUVII está imbricado de inicio a fin. Como mencionamos anteriormente, después del juego irónico de la introducción, la invocación se concreta con el primer tema titulado Schin, que materializa el cambio o la transformación en un ámbito ocultista. Este tema menciona la llegada del NO-NACIDO, de un ser abominable cuya voluntad oscura deberá ser aceptada con abnegación y entrega. Por supuesto, esta entrega deberá concretarse con el sacrificio humano. En este acto de voluntad, Mediumnidad Descendente revela las pautas de esta ofrenda de sangre, tema dedicado, por cierto, a Jon Nödtveidt (Dissection). Con acordes lentos y fúnebres el siguiente tema Cántiga Funebrae, celebra la llegada de la muerte, y el inicio a otro estrato de conciencia durante un aquelarre o conciliábulo que alude al encuentro con Satanás y el sello definitivo con sus principios caóticos, presentes en Umbra Pandemonium. El encuentro termina con los acordes de las guitarras que anuncian la llegada de la mañana. ¡El Tránsitus Fluvii ha triunfado!". 5_ ¿Qué detalles nos puedes contar de la parte gráfica? "Las ilustraciones de portada e interiores fueron realizadas por Ars Occulta; el diseño y la diagramación estuvieron a cargo de Kuntur. El arte tapa, muestra una mano bastante brujesca que tiene en su poder el símbolo de la goetia, sombra degenerada que con sus instrumentos y ritos evoca la malignidad. Cada ilustración interior marca una pauta referente a cada uno de los temas presentes en el EP: El aquelarre, la ofrenda y la muerte". 6_ Además del EP tuvieron la oportunidad de grabar un interesante material en formato de cassette denominado "Glosa". ¿Qué detalles nos puedes contar del mismo? "Así es. Este formato tape reúne los inicios de ÁDITUS. Con una impronta un poco más death, están registrados seis tracks: dos temas de ensayo que no editaremos en ningún otro formato, Bóreas y Atrophía Corticalis. Infestación Sionista (I.S.) ha formado parte de algunos shows en vivo, pero tampoco ha sido grabado formalmente e Infernal Ostium, que es parte del primer EP, Mythölogía ab Maleficientia, del cual vale la pena resaltar una particularidad y es que este tema está cantado completamente en italiano; por lo tanto, aquellos que lograron hacerse a una copia, tendrán los vestigios de la primera etapa de nuestra propuesta con el line up actual. También este tape consta de dos temas grabados en vivo que están presentes en nuestro más reciente EP, TRÁNSITUS FLUVII: Mediumnidad Descendente y Umbra Pandemonium. De este modo GLOSA, reúne como parte de esta gran obra, y a modo de notas de pie de página, las huellas que dieron pauta a lo que hoy en día encarna esta maldita propuesta". 7_ Algo que nos llamó la atención del cassette y nos gustó mucho es la forma artesanal en la que está hecho. ¿Cómo realizaron esta presentación? "Esta grabación tiene la particularidad de tener un sonido completamente análogo. Es decir que no fue digitalizado de ninguna forma, ni retocado. El sonido es crudo y original, tanto en sala de ensayo como en vivo. La grabación fue realizada en cinta abierta, SONY TC 222 por Darío Bordón y editada por T.H.E.T. producciones. En la diagramación y diseño Ars Occulta, dejando inscrito su sello particular con marquillas de la banda y un arte tapa que alude al arcano Nº 2 del tarot: La Suma Sacerdotisa —quien aparece con unas ligeras modificaciones en su rostro que, en lugar de encarnar serenidad, evidencia una mirada torva y maligna — como portadora del libro oculto que durante las manifestaciones del primer EP y segundo EP, se han ido revelando". 8_ Gracias por responder nuestras inquietudes una vez más. ¿Podrías destacar como se puede conseguir el EP para aquellos interesados que quieran adquirirlo? "Esperamos que estas inquietudes hayan sido resueltas. Agradecidos por la difusión y por el interés en estas consignas manifiestas en ÁDITUS. Para los interesados en adquirir nuestro material, pueden contactarse directamente con la banda https://www.facebook.com/aditusblackmetal o con nuestro sello editor, Despreciable realidad https://www.facebook.com/Despreciable-Realidad- Fanzine-114997138840366 ¡Que la llama negra no se extinga! ¡Vobiscum Satanás!".
fuente: https://vacioabismallb.blogspot.com/2022/05/aditus-lanzo-su-segundo-ep-transitus.html?m=1

INFECCIÓN traerá nuevamente a Santiago del Estero su contundente Thrash Metal

Te invitamos a conocer a otra banda que formará parte del PIEL DE MARTIR METAL FEST que se realizará el próximo domingo 19 de febrero a partir de las 17, en el Café Bar Contumaz de la ciudad de La Banda, Santiago del Estero. INFECCIÓN es una banda de thrash metal oriunda de Grand Bourg, Provincia de Buenos Aires, Argentina, formada en el año 2014 por Christian Pumarega en batería, Julián Avendaño en bajo y "Toni" Ferreyra en guitarra y vos. En 2016 editaron su primer trabajo discográfico titulado "Infección Mental", disco que refleja las bases del thrash metal en su totalidad, influenciado por bandas como Slayer, Sodom, Kreator, Exodus, Nuclear Assault. Las letras de Infección hablan de la lucha cotidiana y la injusticia social, como así también reflejan relatos y verdades propias de cada músico. En el transcurso de los años la banda se presentó en vivo en distintas partes del Conurbano Bonaerense, Capital Cederal y en una ocasión tocó en la ciudad de La Banda, Santiago Del Estero. En 2019 se une como nuevo vocalista, Javier Figueroa, que le dió a la banda un tinte diferente al estilo original. Con algunas presentaciones en vivo se termina de forjar el grupo como cuarteto editando además en 2020 su último trabajo discográfico en formato EP con tres canciones. En éste trabajo discográfico se nota un estilo más agresivo y veloz. Actualmente la banda se encuentra difundiendo dicho EP a través de medios de comunicación y en presentaciones en vivo. Sin dejar de pensar en el futuro los integrantes de Infección ya tienen en mente editar un nuevo EP, lo que no quita una posible edición de un larga duración (LP). Facebook: Infecciónthrash YouTube: https://youtu.be/GZ_o4IbcfCQ Organizan e invitan: QUE NIACA DIGA NADIE y VYSCERYS. Valor de las entradas: $1.000 hasta el viernes 10 de Febrero. $1.200 hasta el domingo 19. $1.400 en puerta.
fuente: https://vacioabismallb.blogspot.com/2023/01/infeccion-traera-nuevamente-santiago.html?m=1

Apo God Project | Italy | 2022 | A Prog Bible | Full Album | Progressive...

Original Sin | US | 1986 | Sin Will Find You Out | Rare Full Metal Album...

Cities | US |1986| Annihilation Absolute | Full Album | Heavy Metal | Po...

Metal Priests | Germany | 1988 | Show Down | Full Album | Heavy Metal | ...

W͟a͟rra͟n͟t͟ ͟T͟h͟e͟ ͟E͟n͟f͟o͟r͟ce͟r͟ full album 1985 🇩🇪

Spell Garden - Spell Garden [Full Album] 2023

Naked Violence - S/T [Full Cassette tape · 1991] Hardcore Punk

Guerreros Del Metal - Guerreros Del Metal Vol. 2 [Full Album · 1990] Hea...

Acero Argentino - Tributo a Judas Priest (Disco completo - Full Album)...

Feuerschwanz - Todsünden (FULL ALBUM) 2022

Haeretica Ecclesia

KK'S PRIEST - SERMONS OF THE SINNER (2021) [FULL ALBUM]

TEN - SOMETHING WICKED THIS WAY COMES (2023) [FULL ALBUM]

💀 ASTRAL DOORS - NOTES FROM DE SHADOWS | Full Album | Heavy Metal | 2014...

Ogrux - Atentado Mental (EP)

Metaluria - Fuerzas En La Noche

Matarte - Ellos Deben Morir

Lesa Humanidad - Satanismo Religioso

Crasher - Crasher (EP)

Cadaver Putrefacto - Demo 2016

Malditos - Liberando Venganza (Full Album)

Ironcross | Finland | 1982 | Bloodhounds | Full Album | Heavy Metal | Ra...

Heavy Blanket - Moon Is (Full Album) 2023 - Outer Battery Records

King Potenaz - Monolithic (Single 2023)

Starspawn of Cthulhu - The Cursed Vision (Full Album 2023)

Wizdoom - Engrave (Single 2023)

Blind Tendril - α (Full Album 2021)

Magic Opera - Battle of Ice (Full Album) 2023

Elimination

The Surgeon

Strixskog - The Hell We Have Chosen (Full mini-album)

Pentandra - From Below (2023) Full Album

CANCERVO - II [FULL ALBUM] 2023

Mass VI (EU version)

CERBÈRE - Cendre [FULL ALBUM] 2023

BIG CITY - SUNWIND SAILS (2023) [FULL ALBUM]

ATROCITY - OKKULT III (2023) [FULL ALBUM]

Freeroad - Do What You Feel! (2023)

Zombie Riot - World Epitaph (Full Album) 2023

Apocalyptic Annihilation - Necrothrash (Full Album, 2023)

Battle of Ice

Forthian - Nanodeth (Official Track)

DREAD WITCH - Tower Of The Severed Serpent [FULL ALBUM] 2023 **includin...

Condemned to Insanity

Cave Blind - Return of Iron and Steel (Full Album, 2022)

IRONFLAME - Where Madness Dwells [Full Album 2022]

Venenum Dei - Statutum Est Deorum Mori (Full Album)

Asgard | Netherlands | 1986 | In the Ancient Days | Full Album | Speed M...

💀 Belphegor - Necrodaemon Terrorsathan (2000) [Full Album] 💀

Trayax - On The Edge Of Madness (2023) [FULL ALBUM]

sábado, 28 de enero de 2023

Gagged With Feces - Extreme Disfigurement [Full EP] 2022

Formaldehyde - I Bury the Living [Full EP] 2022

1 Body 6 Graves - 1 Body 6 Graves [Full EP] 2022

Akinetopsia - Collapse of Continuum (Full Album) 2022

Gravegod - Promised Graveland (Full Album) 2022

Epidemic Scorn - Destrumanity (Full Album) 2022

World End Man - Suffer Leader (Full Album) 2022

Vormir - Celestial Carnage (Full Album) 2022

Self-Deceiver - Across the Styx (Full Album) 2022

Epitomectomy - Incoherent Mumbling of the Dead (Full Album) 2022

Barn - Habitat (Full Album) 2022

Demoria - Bring Out Your Dead (Full Album) 2022

Desecrate the Faith - III (Full Album) 2022

Divine Apocalypse - Divine Apocalypse [Full EP] 2023

Primal Code - Subliminal Master [Full EP] 2023

Seven Doors - Feast of the Repulsive Dead (Full Album) 2023

Infernal Devastation - Chaos Unchained [Full EP] 2023

Cronenberg - Grandiose Throne of Grotesque Flesh (Full Album) 2023

A Murder Dirge - Shadow of Chaos (Full Album) 2023

The Last Road to Hell

The Last Road to Hell

Arkana

Contradição Arkana lanza nuevo sencillo “Amanhã” Contradição Arkana lanza single Amanhã, según la banda: la canción dice: “Sobre la vida como que no se adapta a nosotros, pero nos adaptamos a ella. Así que no controlamos nada y, sin embargo, ocurren cambios. Habla de nuestra incapacidad para ver algunos valores mientras nos aferramos a la esperanza de un nuevo Mañana”. Según el vocalista de la banda, Denil: “Me inspiré para crear esta canción de una manera muy emotiva, en un momento específico y particular de mi vida. Reflexionar sobre mis elecciones, sobre cómo me afectan, sobre cómo afectan a los demás. Sobre cómo se desarrolla la vida y creamos la ilusión de control sobre ella”. La música se produjo y grabó de forma remota, las cosas se configuraron de forma remota a través de videollamadas, teniendo una sola sesión en el estudio. Parte de esta rutina se debió no solo a la distancia entre las ciudades de los involucrados, sino también al momento de pandemia que se vivió en el momento de la preproducción/producción y grabación. Matheus Schuch grabó la batería, porque durante el período de grabación la banda no tenía baterista. La voz principal y algunas líneas de guitarra fueron grabadas en el Estúdio Hataka – São Paulo - SP, algunas líneas de guitarra y bajo en el estudio privado de Fabio Gomes en Itu, los coros en el estudio de mi casa en Santos – SP y la batería en el estudio privado de Matheus Schuch. estudio en Santa María – RS. Fabio Gomes hizo la grabación y mezcla y Rafael Gomes hizo la masterización. escucha el sencillo Amanhã: https://open.spotify.com/album/4VpfX5UlL1xjjQOXfIuifK?si=I25W_oqhRA- IoSoQyo59OQ Acerca de Contradição Arkana Contradição Arkana es una banda de rock formada en Santos, SP, Brasil que debutó el 26 de octubre de 2018, su primer álbum homónimo (independiente), en formato digital. El álbum Contradição Arkana tiene a Denil como autor de las canciones y fue creado con sus amigos adolescentes, Sergio y Caio. Ahora la banda lanza nuevo sencillo Amanhã. Con un sonido crudo e imparcial, la banda transmite la intensidad del rock n' roll con cierto lirismo y elementos folk. Contactos y Redes Sociales https://www.instagram.com/c.arkana/ https://www.facebook.com/contradicaoarkana http://www.contradicaoarkana.com.br/ +55 13 99717 8783 https://www.youtube.com/c/Contradi%C3%A7%C3%A3oArkana

Old Lamp

Old Lamp continúa con la hija de Sergio Murillo en la voz La banda OLD LAMP tiene la inmensa satisfacción de comunicarles a amigos, fans y productores, que continuaremos con nuestro trabajo, continuando con todo el trabajo que habíamos iniciado allá en el 2019, y continuando con el legado de quien fue nuestro vocero durante ese tiempo, el gran Front Man Sérgio Murillo. Quien lo reemplazará será nada menos que IZABELLA MASCARENHAS, la propia hija del cantante, quien hará una pausa en su carrera musical para dedicarse al trabajo de la banda. Nosotros de la banda OLD LAMP solo nos queda agradecer a nuestra audiencia por todo el apoyo que nos ha seguido hasta el día de hoy, y estamos seguros que continuaremos con esta sociedad firme y fuerte. De antemano, muchas gracias. Escucha Último Sencillo Con Sérgio Murillo “Lame Ass”: https://open.spotify.com/track/4DeFTqvlLdVHABhAfvHxai?si=dbea1bbbfdb64dfc Sobre Old Lamp La banda de rock se formó en 2019, en Brasil, cuando Ricardo Nobre Jr. convenció al ex socio de la banda Daffne, Sérgio Murillo, quien se encontraba fuera del escenario, para volver a tocar. El nombre Old Lamp significa lámpara vieja y fue elegido por el dúo. La idea del nombre surgió al darse cuenta de que el viejo dúo todavía componía música, incluso después de esta pausa que duró casi 30 años. Y por eso surgió la frase: "La lámpara vieja sigue encendida!" Con la colaboración del bajista Robson Serra, que creó el logo de la banda, y con la llegada del baterista Franzé Batera y, más tarde, del guitarrista Raul Ponte, esta banda de rock definitivamente ha agregado material a la escena musical autoral. A día de hoy, la banda Old Lamp ya cuenta con más de 80 composiciones en tan solo 2 años de formación. En 2022 la banda sufrió un duro golpe con la muerte prematura de su líder Sérgio Murillo y anunció que retomará actividades con su hija Izabella Mascarenhas Formación Izza Pessoa - Vocal Alberto Silva- Drums Ricardo Nobre Jr- Guitar J.Bastos- Bass Marcel Souza- Guitar Guilherme Oliveira- Guitar Contatos e redes sociais https://www.facebook.com/Old-Lamp https://instagram.com/bandaoldlamp https://youtube.com/channel/UCDQMr5R-HZ41vfQD7uLlW-A 55 85 9999-3000

Evin Contreras presenta somos

Evin Contreras es un músico multiinstrumentista, compositor, cantante y arreglista, que cuenta en su haber con más de 15 años de experiencia en la escena rockera dominicana, de la que ha sido parte y a su vez, ha conformado distintos tipos de bandas de los géneros rock, metal, blues, pop, jazz y música trópico, mismas que avalan su experiencia. Las primeras bandas conformadas por Evin Contreras fueron Demo de Muela, Zaphra, Rock X4. En su haber ha tocado en importantes escenarios dominicanos como El Mesón de la Cava, Hard Rock Café: Santo Domingo y el festival de rock y metal Destrucción Masiva, 2019. En 2014 crea la Banda de Metal Experimental Batu, una de las Bandas más influyentes en la Historia de la escena Metalera Dominicana. El multifacético Evin Contreras, lanzó su primer álbum instrumental solista, "Feelings" compuesto con ritmos que van desde la bossa nova hasta la bachata, de mezclas suaves hasta muy fuertes, haciendo honor al título que conlleva su primera producción. Instrumental Behavior es el título de su segunda producción solista, donde apuesta por transportarnos a diversos ritmos que les han influenciado en la evolución de su carrera músical. Instrumental Behavior inicia con “Shakti”, donde evoca a la raíz árabe de sus genes y nos pasea con Instrumental Behavior, por una mezcla de electrónica hasta música del oriente: Cyber Latin, Dissolution o Sanctuary, dan ideas de lo dinámicas que han sido sus influencias. El pasado 4 de mayo, ha salido a la luz: “Somos”, primer video musical de Evin Contreras. “Somos” es el primer sencillo de su producción “Destiny” compuesta por 10 canciones con ritmos como pop, rock, punk, progresivo, alternativo y grunge. “Destiny” está disponible en la red social de su preferencia desde el 18 de mayo de 2022. “Somos” contó con la dirección de Anthony Gómez, la dirección de fotografía de Jochy Medina. El guión estuvo a cargo de Aris De León. Pueden seguir y conocer más de la música creada por Evin Contreras, en sus cuentas oficiales, @evincontrerasofficial, a través de las plataformas: Instagram, Facebook, Spotify, Bandcamp y demás plataformas musicales.

Metralla vídeo clip tortura

Hola Soy Joan de la banda Metralla Rock a lo Bestia de Barcelona, España. Queremos compartir contigo nuestro ultimo videoclip titulado "Tortura". Te adjunto, por una parte el videoclip y de otra el audio de la cancion por si lo quieres compartir por tus medios. Para cualquier cosa seguimos en contacto. Gracias y un abrazo. Metralla Rock a lo Bestia"Tortura".

Fud’s Gang Lanza “Cegueira Demente”

Fud’s Gang Lanza “Cegueira Demente” Encuentros y desencuentros... Así se escriben los principales capítulos de nuestra vida: ¡encuentros y desencuentros! En el nuevo sencillo de Fud's Gang, el compositor Celso Leony partió de los desencuentros para elaborar una serie de pensamientos y emociones de la realización más triste que hubo en este período caótico que vivimos... Ese amigo cercano o ese familiar querido que, de repente, presentó Bolsonarista , negacionista, neofascista entre tantos otros horribles adjetivos que se podrían enumerar! - Que hacer? El rompimiento! Tomar distancia; solicitar la remoción se ha vuelto urgente e irremediable! Grabado en el Estúdio Dopller (SP), el arreglo de "Cegueira Demente" trae un espíritu sombrío, con digitaciones en capas muy ochenteras, que junto a la melodía llevan al oyente a un ambiente de reflexión y melancolía. Identifica a esa persona cercana y di sin miedo: ""Adeus, até nunca mais!” Acerca de Fud’s Gang Fud’s Gang comenzó sin pretensiones en 2017 cuando su vocalista Celso Leony estaba revisando y haciendo nuevas composiciones y se dio cuenta de que tenían alguna conexión. Con eso, el proceso natural fue la grabación y la Gang comenzó a formarse. Se unieron los "Fudsgangters": Vini Blues Boy (guitarra), Thiagueira Bassman (bajo) y Barbatera Pauloko (batería). Luego, la banda terminó la grabación en Estúdio Jardim Elétrico (Brasil) con la mezcla de masterización realizada en el Doppler Studio de Thiagueira. Se lanzó el EP "Proud to be Fud's" y desde entonces la banda se fue de gira dondequiera que hubiera cerveza. En 2021 la banda lanzó "Lindo Saboroso Doce", que es la primera canción del nuevo EP que se lanzará próximamente. Contactos e redes sociales https://www.facebook.com/fudsgang https://instagram.com/fudsgang https://www.youtube.com/UC6rOYp-sfPjCgV5jpC7VU5w 11 97173-1355

Promoción Disc II Transición 2022 / Adelqui Rubio

Biografía: Músico Profesional, Productor, Licenciado, Intérprete en Guitarra y Profesor de Música. Grabación de varios Discos y presentaciones en vivo Junto a Zoberanos, Punto G, Shamanes Crew, La Rabona Funk, 93 octanos, Perla Negra, Asecaz, Enrocke, Sergio Jarlaz. Grabación de Discos Instrumentales, Lanzamiento 2022 Disco Game Music Player (Música para videojuegos) Actualmente Promocionando Disc II Transición y Grabando Disc III Rock Instrumental Experimental Hipófisis. Nota de Prensa, Reseña Disco II《Transición》 EL Sencillo del Disco Llamado Transición es Rock Metal Instrumental Progresivo Experimental, con Riff muy potentes, solos de guitarras virtuosos, con una rítmica en la batería que une entre break y doble pedal muy sincronizados, un trabajo meticuloso, para llegar a este gran resultado. Con la colaboración de variados músicos nacionales como: Julián Reyes de Sin & Misery, Pancho Miranda, Héctor Fuentes de Distinto Pensar, Em Chino de Asskuad, Mc Geso, Alicia Araya de Ana Frank y La Fiura, Morgue Zombi de Enrocke y etiqueta negra, Jorge Febrè de 93 octanos, Pancho Folk y la canción Mapuche español interpretada por Andrés Opazo. La colaboración más importante de este disco es con Rodrigo Soto Medina (Music Factory), Sonidista y Músico, quien aportó en un gran solo en transición, arreglos y Baterías de algunos temas. Este disco contiene géneros como Power Rock, Hard Rock, Metal, Hardcore Punk, Balada Rock, Rapcore, Nu-Metal, y progresivo. Actualmente está sonando en radios Nacionales de frecuencia modulada al aire Fm y en radios online latinoamericanas para el mundo. Actualmente Promocionado el Disco y Video Clips Oficial Playthough del sencillo (Single) Transición. Los invito a escuchar este Gran Disco en todas las plataformas musicales. Saludos Adelqui Rubio Adelqui7. Redes Sociales: https://allmylinks.com/adelqui-rubio https://linktr.ee/adelqui.rubio.adelqui7 https://www.youtube.com/adelqui7 https://www.facebook.com/adelqui.rubio https://www.instagram.com/adelquirubiofficial https://open.spotify.com/user/31nkwxdgn6tg44fy3qksdog5ro3a?si=4ba48f8580c84 0ea http://twitter.com/adelqui7 https://www.rockaxis.com/rock/banda/600/adelqui-rubio-adelqui7/ https://campsite.bio/adelqui7 https://soundcloud.com/adelqui-rubio https://www.reverbnation.com/adelquirubio https://music.apple.com/cl/artist/adelqui-rubio/1584652186?ls https://www.deezer.com/es/artist/144709212 https://rockandchange.es/adelqui-adrian-rubio-soto https://www.bandlab.com/adelqui_rubio http://www.myspace.com/adelqui7 http://www.myspace.com/adelquirubio http://www.reverbnation.com/adelquirubio http://www.musicaclick.com/adelquirubio/ http://www.purevolume.com/adelquirubio

Ripio

Ripio lanza un nuevo video clip del tema -Agua y aceite- del álbum -La furia que hay en mi- Mientras tanto el solista Eduardo Costanzo (Ripio) de Buenos Aires - Argentina, continua con la producción de lo que será su séptimo trabajo, que se llamará "Enfrentando a un viejo rival" y contará con diez canciones nuevas, en la línea del hard rock y heavy metal. https://www.youtube.com/watch?v=YowNIJDFiaA

Organoclorados

Con gran entusiasmo, les enviamos los archivos del sencillo Até o Sol (Hasta el Sol), previsto para el 23 de diciembre de 2022, esperando un posible lanzamiento en el calendario. Ficha técnica: Música y letra: Artur W. Grabación - Estúdio Caminho Três. Remasterización - Studio Jimbo. Arte de portada: Tobias Bjørkli Músicos: André G (bajo); Artur W (guitarra, guitarra acustica, voz); Joir Rocha (bateria); Roger Silva (teclados). Enlace de descarga: https://we.tl/t-VWUqzT7BD8 Acerca de Organoclorados Banda de rock de Alagoinhas, Bahía, Brasil con 04 álbumes, 02 EP, 02 DVD y 01 card drive en el currículum, y presente en todos los servicios de streaming de música. Sobre el sencillo Até o Sol llegó a simbolizar la propia trayectoria de Organoclorados, marcada por desafíos, resiliencia, perseverancia y, sobre todo, determinación, así como pasajes en la vida de los músicos. Respondiendo a las sugerencias, la banda de rock baiana aprovecha el ambiente de fin de año y la semana del solsticio que anuncia la llegada del verano, para festejar en las redes de streaming con este lanzamiento especial en formato single. Quizás por la combinación del rock y la música brasileña en un ambiente post-punk/new wave, Até o Sol transita entre varias corrientes del rock y del pop, con letras un tanto enigmáticas y que plantean interpretaciones variables, pero que logran transmitir una genuina y positividad poética capaz de crear identificación y empatía. Gracias por la atención. Fuerza siempre. ORGANOCLORADOS organoclorados.rock@gmail.com +55 (071) 99377-8260 Salvador, Bahia, Brasil Facebook: www.facebook.com/organorocks - @organorocks Instagram: www.instagram.com/organoclorados - @organoclorados Youtube: www.youtube.com/c/organoclorados - @Organoclorados Spotify: https://cutt.ly/EjAmhLv Deezer: https://cutt.ly/5jAmcfi Apple Music: https://cutt.ly/UjAmbrK Amazon Music: https://cutt.ly/oRWGrzi Links/Enlaces: li.sten.to/organoclorados

La banda de rock latinoamericana CIONICO anuncia oficialmente las fechas de su tour por Argentina este 2023 para presentar en vivo y en directo su nuevo disco de estudio 'No hay espacio en el cielo'.

CIONICO inicia el 2023 con una gira por Argentina para presentar su disco 'No hay espacio en el cielo' Buenos Aires y Mar del Plata son las primeras ciudades en escuchar en vivo este álbum que explora sonidos rock, pop, dark wave, balada, industrial, electrónica, trance y ambient music. Después de lanzar su nuevo disco 'No hay espacio en el cielo', la banda de rock latinoamericana radicada en Estados Unidos, CIONICO inicia el 2023 con importantes novedades para sus seguidores en Latinoamérica; dentro de ellas, una gira por Argentina y la grabación de nuevas sesiones musicales. "El año empezó ocupado. Estamos empacando maletas para hacer los primeros shows del año en Sudamérica, en Argentina específicamente. Al regresar empezaremos a hacer las primeras sesiones del segundo disco de CIONICO. Nos encantaría hacerlo este mismo año. No queremos tardarnos mucho tiempo para un segundo disco", comenta la banda conformada por Diego Scarpelli (voz), Gerardo Pérez (bajo y teclados), Wade Torres (guitarra) y Oscar Balza (batería y coros) La nueva placa discográfica de CIONICO, que será presentada por primera vez en vivo en los próximos días, ha recibido grandes comentarios y críticas musicales de medios especializados como Rolling Stone en español, canales de televisión en Argentina, y varios medios independientes de países como Colombia, Perú, Chile, México, Venezuela, Uruguay, Estados Unidos, España, entre otros. "Es un honor que gente que no conoces se tome el tiempo de oír nuestra música. Estamos satisfechos con el material y con la recepción que ha tenido", agrega el grupo. CIONICO se estará presentando los próximos jueves 2 de febrero en Buenos Aires (Makena Club) y el domingo 5 de febrero en mar del Plata (Parque de Mogotes). Según la agrupación latinoamericana, "el show será de una hora aproximadamente en donde interpretaremos los temas del disco y un par de covers de algunas de nuestras influencias. Los shows serán excelentes. Estamos locos por bajarnos del avión en Buenos Aires y vivir el aire de la cuna del rock en español. Es un gran honor estar en Argentina tocando nuestro material y que su exigente público nos reciba". Adicionalmente, la banda enfatiza en que "tocar tu material en vivo es tu principal tu arma. Es lo que vas a presentar, es lo que la gente va a oír. Agradecemos que las personas saquen su tiempo para ir a nuestros conciertos y no se van a arrepentir". CIONICO se encuentra ultimando detalles para visitar Colombia, México y Estados Unidos y presentar su show en las principales ciudades de estos países. A su regreso de la gira, el grupo entrará nuevamente a estudio para empezar a producir algunas canciones de su próximo disco que promete ser más crudo que el anterior. 'No hay espacio en el cielo' de CIONICO es un viaje sonoro por un universo de múltiples temáticas como el auto perdón y la lucha con los demonios internos en 'Bocados', la autenticidad, libertad y honestidad en 'Diplomático', las relaciones fallidas en 'Todo', los problemas de pareja en 'Roca y coral', el miedo, el poder, la mentira y el crimen en 'No hay espacio en el cielo', las relaciones familiares en 'Abismo', la lujuria, seducción y desastre en 'Extraño', la muerte de los seres queridos en 'Vida', la perseverancia en 'Esperaré', el amor infinito por los que ya no están en 'No lo voy a dejar', los duelos de amor en 'Hoy' y el pensamiento y la relajación en 'Orchids'. El álbum explora sonidos rock, pop, dark wave, balada, industrial, electrónica, trance y ambient music. Diego Armando Báez Peña Periodista diegobaez_2006@hotmail.com Teléfono: 57- 3182392852 https://www.instagram.com/diegobaez5/ Bogotá - Colombia

Profane Order - One Nightmare unto Another (Full Album 2023)

Bolzö - Void (Full Album) 2023

DOZETHRONE - The High And Mighty [FULL ALBUM] 2023

Battle Axe | US |1985| We're On The Attack | Full Album | Heavy Metal | ...

UNCYPHER - Stellium [FULL ALBUM] 2023

SIGNO ROJO - There Was A Hole Here [FULL ALBUM] 2023

Nothing to Show

La Ley del Talión

Lento Descenso a la Oscuridad

Lento Descenso a la Oscuridad

Atomic Witch - Crypt of Sleepless Malice (Full Album, 2022)

Detherous - Unrelenting Malevolence (Full Album)

Moshaholics - I Hate Society (Full Album, 2022)

Warfare Noise Project - A Brazilian Extreme Metal Tribute (Full Album, 2...

Hexenaltar - Tormented Possession (EP, 2022)

Ancesthor - White Terror (Full Album, 2022)

Rake-Off - Observing Madness (Full Album, 2022)

Nuclear Fire - Peligro de Extinción (EP, 2022)

Deathgeist - Procession of Souls (Full Album, 2022)

Methane - Kill It Wit Fire (Full Album, 2023)

viernes, 27 de enero de 2023

Bulldog: “‘Filosopunk’ nos dejó contentos, tanto con las canciones como en el resultado final”

La banda rosarina de punk rock Bulldog publicó en este 2022 “Filosopunk”, un álbum nacido “en un momento ideal, después de la pandemia”, según cuenta el cantante y guitarrista Hernán “Mantu” Mantoani. “Fue algo que se creó dentro de ese encierro, que por un lado nos vino bien”, explica Mantu. “Porque al ser el 15º disco, hace más de 30 años que estamos juntos, y los últimos discos se hacían sobre la marcha de las giras, ensayos, pruebas de sonido. Lo que hicimos esta vez nos remontó al primero y al segundo disco, cuando éramos pendejos y el grupo se estaba empezando a hacer conocido, y estábamos todo el día en la sala… y así se crearon el primero y el segundo disco. En el tercero empezamos a movernos un poco más y volvimos ahora. Estamos copados, y está el cliché del músico que dice ‘el último es el mejor disco’, no… este nos dejó contentos, tanto previamente con las canciones que teníamos como en el resultado final”. El cantante y guitarrista destaca que “Filosopunk” también está disponible en formato físico, algo que, asegura, suena mucho mejor. “Le metés mucho, nosotros y cada uno de los músicos, en como salga el sonido del disco”, explica. “Desde el lado de adentro pensamos ‘pongamos este equipo, pero mejor alquilemos aquel que está mejor’. Pero después el audio se comprime tanto… hay una diferencia notoria entre el sonido del disco en formato físico y Spotify. También es tratar de captar un poco más de gente a la vuelta de estos sonidos”. Mantu también destaca, dentro de las bondades del formato físico, el arte de tapa y el diseño. “Aparte de una cuestión de sonido, esto tiene un diseño espectacular que lo hizo el Capocha, un tatuador muy conocido de Santa Fe, seguidor de la banda desde hace un montón de tiempo. Siempre estaba la puerta abierta para hacer algo, que nos haga algo de diseño, se ofreció, le dijimos que sí. Y después dice ‘mirá, ustedes mándenme los títulos de cada canción, pero no la canción’… esto fue cuando estaba armándose, mezclándose. Y después hizo una carta por cada canción”. “Si hay algo lindo y que te hace bien a la cabeza, primero, hacer lo que te gusta es más que obvio”, reflexiona. “Pero aparte, tenemos la suerte de, con nuestro laburo, conocer culturas, gente. Vas a lugares y los productores te dicen ‘tal persona te quiere invitar a comer’. Conocer gustos regionales… nosotros por el grupo tenemos amigos en un montón de ciudades, acá, en Sudamérica, en España. Entonces, aparte de todo lo lindo que es volver a trabajar, porque también le das trabajo a un montón de gente que trabaja con nosotros, que somos un staff, no somos nosotros cuatro solos, aparte de eso todo el tiempo estás en una situación de alegría, de buen trato para con vos, de devolución de cariño de la gente… en la Argentina que vivimos, que la gente pague una entrada no es fácil. Por eso nosotros somos agradecidos, y el volver a estar en contacto… ah, ¡el rock te mantiene joven!”.
fuente: crock.com.ar

Aliento de Perro sigue festejando sus 20 años de carrera

Pocos días después de haber sido el show apertura de la banda alemana Die Toten Hosen en Obras, Aliento de Perro celebra 20 años en la escena local del punk rock con su cuarto disco de estudio “Más de 30 años”. El álbum de la banda de Villa Rosa, en el partido bonaerense de Pilar, contiene nueve canciones grabadas en noviembre de 2021 en El Pie. El material fue mezclado en Aves por Pablo “El Nono” Dipeco y masterizado por Mariano López; y será presentado el 11 de noviembre en El Teatrito.

Con “Contenidos”, los miembros de Riff demostraban ser los verdaderos líderes del rock pesado

En octubre de 1982 Riff publicó “Contenidos”, un disco que consolidaría su popularidad dentro de la escena argentina del rock pesado. Inicialmente se había planificado como un disco en vivo, pero terminó siendo de estudio. Y con diez canciones completamente nuevas. El título del álbum hace referencia al clima social que se vivía por aquel entonces, poco después de la Guerra de Malvinas y cuando aún imperaba la dictadura militar. La portada original del disco muestra a la banda dentro de un contenedor, tal vez para suavizar el mensaje (hay una reedición en CD de los años 90 con otra tapa). Para la grabación de “Contenidos”, Riff estaba integrada por Norberto “Pappo” Napolitano (primera guitarra y voz), Héctor “Boff” Serafine (segunda guitarra), Víctor “Vitico” Bereciartúa (bajo y voz) y Michel Peyronel (batería y voz). “Buscamos que la música sea de Riff”, explicó Vitico en declaraciones a la revista Pelo en 1982. “La idea cuando armamos el grupo fue justamente esa, armar un grupo que fuera único en este país y que fuera realmente un grupo. El conjunto debe ser más grande que la suma de las partes. Ahora estamos cantando mucho Michel, Pappo y yo. Tratamos de hacerlo a dúo con las dos voces que mejor vayan para el tema. Sabemos que ninguno de nosotros es un buen cantante, pero creemos que juntos nos podemos arreglar bien”. Sobre la creación del grupo, Pappo explicó en otra entrevista con Pelo de 1983: “Yo pienso que lo importante es que el grupo viva del rock para que cuando suba al escenario sea auténtico y al tipo que lo va a ver le suene como rock. Acá no hay muchos grupos que suenen rock’n’roll. Nosotros estamos tratando de que Riff sea conocido como grupo de rock’n’roll, no como moda. Acá cualquiera puede ser moda, la ignorancia de la gente llega a tal punto que se puede disfrazar a alguien de cualquier color e imponerlo como moda. Las personalidades no están definidas”. Michel Peyronel reflexionó en esa misma entrevista: “Lo mismo que ocurre con Riff pasó en el mundo con muchos grupos. Todo es cuestión de tiempo. De a poco la gente va a terminar de acercarse a Riff. Hay que tener en cuenta que la gente aquí estuvo muy apretada y la mayoría de los grupos fueron cómplices del ‘apriete’ porque enseñaban a pedir paz, a pedirle a Dios, a que no bombardeen Barrio Norte. Esos tipos amansaron a la gente. Quisieron enseñar la moral cuando todo lo que pasaba era lo más amoral que había”. Pappo fue aún más crítico: “Yo creo que el rock aquí no existe. En algún momento existió. Yo me acuerdo cuando el rock era rebelión y nosotros éramos rebeldes. Nos vestíamos distinto, nos dejábamos el pelo largo. Teníamos una imagen distinta. Y la imagen siempre es importante. Yo hace diez años que uso cuero porque mi forma de ser es una onda heavy. A mí no me gusta pavear y tomar mate. Mi onda es heavy”. “Contenidos” incluye canciones que se han convertido en clásicos del rock argentino como “Susy Cadillac”, “Mal romance”, “Pantalla del mundo nuevo” o “Héroes del asfalto”. “Desde que escribí ‘Susy Cadillac’ tuve en mente a Jane Mansfield“, confesó Peyronel en declaraciones a Rock & Pop este año. “Ella murió decapitada en un accidente de auto terrible. Parece que eso era bastante común”. Y contó una divertida anécdota con Pappo sobre la frase “tan solo quedan marcas de rouge en los cromados”. “Pappo decía ‘no podemos decir rouge… sangre es mejor’. Y le conté como fue la historia”, explicó Peyronel. “Para mí, yo me imagino que la cabeza de ella sale rebotando y va con los labios pegando en los cromados, en el capó y por todos lados, y por eso las marcas de rouge en los cromados. Y Pappo me dice ‘ah, así sí’. ¡Las cosas que tenías que hacer para convencerlo!”. Peyronel también contó cómo surgió “Mal romance”, otro de los clásicos: “Cuando la escribí no estaba pensando que también la tenía que tocar. Cuando la tenía que tocar me volvía loco… va a 200 kilómetros por hora, la letra va a 200 kilómetros por hora… alguna de las dos cosas pierde un poco”. Crítica de la revista Pelo (número 175): “Sus majestades los reyes del metal pesado: Riff. Ellos son los únicos, los verdaderos líderes del rock pesado. Y por si alguien lo dudaba este álbum vuelve a demostrarlo. Densos, pesados, góticos por momentos, los Riff recrean su sonido de guitarras chirriantes y ritmos reiterativos hasta la exasperación”. “‘Contenidos’ muestra un notorio avance de Pappo y su pandilla, una saludable evolución que, curiosamente, tiene su punto más alto en las letras. Todas exhiben una modesta, pero concreta preocupación por abordar temas candentes, sin dejar de lado la ficción con trasfondo social como en ‘Pantalla del mundo nuevo'”. “El tema tiene un riff atrapante y la letra tiene imaginación y ácidos comentarios sociales. La canción descubre a un potencial compositor en Michael Peyronel. Tiene un riff bluseado sobre el que declaman los penetrantes y fantásticos comentarios de la letra”. “‘Susy Cadillac’ es un tema súper veloz de una chica ‘junkie’, todo a mil. ‘Héroes del asfalto’ tiene un ritmo atrapante, una buena combinación de reggae y hard rock”. “‘Contenidos’ es muy buen álbum de rock metálico que no solo va a gustar a los seguidores de Pappo. Sus habilidades como guitarrista quedan a salvo, aunque debería tratar de aportar nuevas variantes sonoras en sus solos, técnicamente irreprochables. Este disco marca un notorio avance de Riff en la música y las letras, y una sabia apertura del espectro de la banda, ya sea cantando o componiendo. Es muy importante que los líderes del rock pesado sigan tocando bien, pero bien fuerte, y también se hagan escuchar para decir cosas importantes”. fuente: crock.com.ar

Malón regresa a Mar del Plata con su homenaje a Hermética

La banda de heavy metal Malón hará en enero una escala por la ciudad de Mar del Plata con su espectáculo “La H No Murió”, el show con el que el guitarrista Tano Romano y el cantante Claudio O’Connor le rinden tributo a su exgrupo Hermética. La agrupación estará con el espectáculo más convocante del género el 21 de enero en Gap (Av. Constitución 5780), con Against y Noiser, las dos bandas invitadas. Malón, cuya formación completan Karlos Cuadrado y Javier Rubio, está a punto de cerrar este ciclo de homenajes que comenzaron en el 2019 ya que, en el corto plazo, saldrá a la luz su nuevo disco. “La gente sabe muy cuáles son los límites de Malón y los de Hermética. Sabe que nosotros hacemos esto porque queremos y nos gusta, y sabe diferenciar muy bien los shows dedicados a las canciones de Hermética y los shows con canciones de Malón”, explicó Romano en una entrevista con la agencia Télam. En ese sentido, resumió: “Y también sabe que en los shows de Malón metemos temas de Hermética porque es común que quieran escuchar eso. A mí también me pasa que si viene Ozzy Osbourne, estoy esperando que meta algún tema de Black Sabbath, por ejemplo”. Foto: Romina A. Vallejos

Murió a los 81 años Vivienne Westwood, diseñadora de moda e ícono punk

La diseñadora de moda británica Vivienne Westwood, protagonista del surgimiento del punk en el Reino Unido, murió ayer a los 81 años “en paz y rodeada de su familia” en su casa familiar de Clapham, al sur de Londres. Westwood saltó a la fama después de abrir en Londres la tienda de moda SEX con Malcolm McLaren, quien luego sería el mánager de los Sex Pistols. Si bien una gran cantidad de músicos de finales de los 70 y principios de los 80 usaron sus diseños, también contrató a Chrissy Hynde, Glen Matlock y Toyah Willcox en su tienda. De hacerse de un nombre dentro del movimiento punk y la new wave de los 70, en años posteriores sus atuendos fueron usados por íconos y miembros de la realeza de Hollywood, mientras continuaba impulsando la industria de la moda hacia modelos comerciales más sostenibles. “Comprá menos, elegí bien, hacé que dure”, decía una declaración en su sitio web oficial. “Sabemos que existe una contradicción entre nuestro activismo y la industria de la que formamos parte. La moda crea productos que con demasiada frecuencia son desechables y que, a través de su creación, distribución y eventual eliminación, pueden tener un impacto negativo desproporcionado en nuestro planeta, su vida silvestre y las personas. Lo sabemos y sabemos que debemos hacerlo mejor. Estamos orgullosos de los cambios que hemos hecho hasta ahora. Entendemos que hay mucho más por hacer”. Nacida como Vivienne Isabel Swire en un pueblo del noroeste de Inglaterra en 1941, descubrió la capacidad de trabajar con las manos a una edad temprana. Siguió una carrera en la moda con el apoyo de su familia, pero no fue hasta que conoció a McLaren que se dio cuenta del alcance de su creatividad. Mientras fundaba la estructura de la moda del punk y la new wave, siempre mantuvo un feroz apoyo al cambio social, a pesar de la versión alternativa de McLaren de ser un autodenominado “estafador”. Se convirtió en Dame Westwood después de recibir un O.B.E en 2006 por sus servicios a la moda, y Talulah Riley la interpretó en la miniserie “Pistol” de 2022. En una entrevista de 2018, le dijo a Dazed: “Creo que todos los activistas están motivados por lo mismo. Es solo quien sos. La raza humana realmente se preocupa por el sufrimiento de otras personas, ¿no es así? Nos ayudamos mutuamente. Obviamente, diferentes personas se sienten responsables en diferentes grados. Pero siempre he sentido que, si nadie más lo está haciendo, tengo que hacerlo yo”. Argumentó: “No es verdad esta vieja idea que Malcolm y otras personas solían tener, que de alguna manera cuando sos joven estás lleno de fuego, rebelión y entusiasmo, y cuando envejecés simplemente te volvés inútil. No, es todo lo contrario. A medida que envejecés, tu vida se vuelve más rica. Es increíble. Supongo que soy punk porque soy una luchadora. Nacés con el carácter que tenés, y siempre lucharé. No puedo evitarlo”. El anuncio sobre su muerte, publicado en su cuenta oficial de Twitter, estuvo acompañado por una semblanza sobre sus últimos días: “Vivienne continuó haciendo las cosas que amaba, hasta el último momento, diseñando, trabajando en su arte, escribiendo su libro y cambiando el mundo para mejor”. “Ella llevó una vida increíble. Su innovación e impacto durante los últimos 60 años ha sido inmenso y continuará en el futuro. El mundo necesita personas como Vivienne para hacer un cambio para mejor”, la despidieron desde su marca. “Vivienne se fue y el mundo ya es un lugar menos interesante”, dijo Hynde en un tributo. Matlock expresó: “Acabo de escuchar la triste noticia de una mujer única, talentosa y decidida. Un privilegio haberme codeado con ella a mediados de los 70 en el nacimiento del punk y las ondas que generó y que aún hoy resuenan entre los descontentos. Mis pensamientos están con sus amigos y familiares”. Belinda Carlisle escribió: “Qué pérdida tan horriblemente triste… ¡realmente una mujer extraordinaria!”. Según publicó BBC, su esposo y socio creativo, Andreas Kronthaler, aseguró que Westwood vivirá en su corazón. “Hemos estado trabajando hasta el final y ella me dio muchas cosas para seguir adelante”, señaló.
fuente: crock.com.ar

Exhibirán fotos inéditas de Los Beatles tomadas por Paul McCartney

Una serie de retratos inéditos tomados por el cantante y compositor Paul McCartney a principios de la década de 1960 y que registran el proceso que convirtió a los Beatles en el gran ícono pop de esos años se exhibirán en la renovada National Portrait Gallery de Londres, que volverá a abrir su puertas en junio después de tres años de renovación. La posibilidad de acceder a nuevas imágenes del apogeo de la icónica banda, captadas por la cercanía privilegiada de quien fue uno de sus integrantes, contará con más de 200 fotografías del archivo personal del músico tomadas en diciembre de 1963 y febrero de 1964, cuando los Beatles dieron conciertos en las principales ciudades e hicieron su primera aparición en el show del conductor estadounidense Ed Sullivan, en una histórica edición del ciclo televisivo que fue vista por 73 millones de espectadores. La exposición, titulada “Fotografías de Paul McCartney 1963-64: Ojos de la tormenta”, captura el punto de quiebre en que McCartney junto a John Lennon, George Harrison y Ringo Starr pasaron de ser la banda más popular de Gran Bretaña a convertirse en un fenómeno cultural internacional cuya huella tramó gran parte de la historia musical de las décadas siguientes. Durante ese lapso, mientras los ojos del mundo se volvían hacia los Beatles, el cantante enfocó su lente de aficionado y se dedicó a radiografiar informalmente todo el revuelto que se armaba en torno al grupo y “brindará una perspectiva personal única sobre cómo era ser un Beatle al comienzo de la Beatlemanía”, aseguró Nicholas Cullinan, director de la National Portrait Gallery en declaraciones al periódico The Guardian. El exintegrante del mítico grupo se acercó a la institución en 2020. “Dijo que había encontrado estas fotografías que recuerda haber tomado pero que pensó que se habían perdido. Nos sentamos con él y comenzamos a revisarlos. Fue extraordinario ver estas imágenes, que no se ven, de un momento cultural tan bien documentado, famoso e importante”, evocó Cullinan. “Están tomadas por alguien que estaba realmente, como alude el título de la exposición, en el ojo de la tormenta mirando lo que estaba pasando”, acotó. McCartney planea publicar un libro de fotografías para que coincida con su 81 cumpleaños en junio. Las 275 fotografías de la colección fueron tomadas con una cámara de 35 mm en Nueva York, Washington, Londres, Liverpool, Miami y París. La familia del músico incluye tres célebres fotógrafos. Su primera esposa, Linda McCartney, fue la primera mujer en fotografiar una portada de Rolling Stone. La hija de la pareja, Mary McCartney, es una aclamada fotógrafa y cineasta y su hermano Mike ha publicado libros de imágenes de los Beatles. La National Portrait Gallery, un edificio catalogado de Grado I en el centro de Londres que alberga la colección de retratos más grande del mundo, ha estado cerrado por una remodelación desde marzo de 2020. Durante su cierre, prestó obras a galerías y museos de todo el mundo. La galería reabrirá al público el 22 de junio con una exposición que explora la vida y la carrera de Yevonde, el fotógrafo del siglo XX que fue pionero en el uso de la fotografía en color en la década de 1930. Incluirá retratos y naturalezas muertas que la artista produjo a lo largo de su carrera de 60 años y reflejará la creciente independencia de las mujeres en ese momento, mientras se enfoca en la libertad que la fotografía le brindaba al artista. fuente: crock.com.ar

Murió a los 75 años Anthony “Top” Topham, guitarrista fundador de The Yardbirds

Anthony “Top” Topham, el guitarrista fundador de The Yardbirds, falleció a los 75 años. La noticia fue confirmada a través de un comunicado de su publicista. “Sanderson Rasjid, nacido como Antony ‘Top’ Topham, falleció en paz el lunes 23 de enero rodeado de su familia”, decía en parte. “Nacido en Londres el 3 de julio de 1947, tenía 75 años y había estado luchando contra la demencia en los últimos años de su vida”. Topham tenía solo 15 años cuando cofundó los Yardbirds en 1963 junto con sus amigos de la escuela, el cantante Keith Relf, el bajista Paul Samwell-Smith, el baterista Jim McCarty y el guitarrista rítmico Chris Dreja. Topham dejó la banda un año después para concentrarse en su carrera de arte y fue reemplazado por Eric Clapton, el primero de los tres guitarristas principales de The Yardbirds (junto con Jeff Beck y Jimmy Page) que alcanzaría la fama mundial. “No me arrepiento de dejar los Yardbirds porque se habían alejado de la música blues que me interesaba”, admitió Topham más tarde. “Incluso si me hubiera quedado con ellos para volverme profesional, creo que me habría ido más tarde por las mismas razones por las que se fue Eric”. En su carrera posterior a The Yardbirds, Topham trabajó junto a muchos otros músicos legendarios, incluidos Marc Bolan, Peter Green y Christine McVie. Un problema de salud lo obligó a dejar la industria de la música en 1970, pero regresó en 1988 para unir fuerzas con su ex compañero en The Yardbirds, Jim McCarty, en el grupo de blues Topham-McCarty. En la última parte de su carrera, Topham regresó a los Yardbirds como miembro oficial una vez más, reemplazando a Chris Dreja como guitarrista rítmico en 2013. Este período duró dos años, momento en el que Topham dejó el grupo por última vez. fuente:crock.com.ar

León Gieco está de regreso con “El hombrecito del mar”, un disco a la altura de su propia leyenda

A 11 años de su anterior álbum, León Gieco llega con novedades con la publicación de “El hombrecito del mar”, disco con el que retoma una trayectoria imponente y lo muestra a la altura de su propia leyenda. “En este momento y con 71 años, evidentemente necesité una década para componer las canciones y elaborar este disco teniendo otros 40 o 50 discos editados, y entonces ya no es tan fácil ni tan fluido componer muchas canciones porque uno ya estuvo tocando todos los temas que quiso tocar”, asegura Gieco durante una entrevista con la agencia Télam. Y escuchando el resultado estético alcanzado en “El hombrecito del mar” y el elenco que fue capaz de reunir para acompañar esta aventura sonora que urdió junto a Luis Gurevich y que añadió el aporte en producción desde Los Ángeles de Gustavo Borner, es como para darse por hecho, una vez más. El registro, realizado a distancia y por Zoom debido a la pandemia, tuvo como banda estable a Vinnie Colaiuta en batería, Leland Sklar en bajo, Dean Parks en guitarras, Luis Conte en percusión, Jerry Douglas en dobro y a Michael Thompson y los productores Borner y Gurevich en teclados. Pero, además, contó con un elenco de excepción capaz de darle aún más matices al repertorio casi enteramente firmado por el autor de “El país de la libertad”, “Cinco siglos igual” y “Sólo le pido a Dios”, por citar apenas algunos de los sucesos con su sello. Lila Downs y Jerry Douglas (en “Soles y flores”), Roger Waters, la voz de Víctor Jara, la guitarra de Pedro Rossi y al cello de Jacques Morelenbaum (en “Gira gira girasol”, del trovador chileno Jara), Emma Shaplin (en “Las ausencias”), Ligia Piro, Carlos Núñez y el coro de niños La Salle de Córdoba (en “Dios naturaleza”), y Silvio Rodríguez, la murga Agarrate Catalina y Lula Bertoldi (en “Sueño con serpientes”, un clásico del cubano), encabezan las colaboraciones. La nómina se amplía con la fadista portuguesa Sara Correia, su grupo y el bandoneonista Martín Sued (en “Estuche”, con letra de la pareja de León, Alicia Scherman), Gustavo Santaoalla (en “La amistad”), el artista mexicano Sergio Arau (en “Alimentación.com”), Claudia Puyó (“Todo se quema”), Hilda Lizarazu (“Mis heridas curé”) y el grupo de cuerdas Aqualáctica (“El final”), entre otros. La placa tuvo una escucha parcialmente pública el lunes pasado por la noche en la sala porteña de Café Berlín, donde Gieco lució feliz por la nueva cosecha de canciones donde se reconoce su caligrafía social y su libertad expresiva. Allí también y seguramente a cuento de mostrarse dispuesto a seguir en la ruta, como cuando confiesa que con la placa en ciernes inauguro sus “últimas dos décadas de actuaciones y trabajo con la música”, anunció que trabaja junto a Gurevich en nuevo repertorio que incluirá canciones de homenaje a Mercedes Sosa y Sara Correia (cuyos textos leyó), otra titulada “Democracia” en colaboración con Teresa Parodi, la “Baguala para la Argentina” que supo componer con Chabuca Granda, y “Mama Coca” sobre el expresidente boliviano Evo Morales, entre otras. El gusto de cantar con Víctor y Silvio, otros dos íconos de la canción latinoamericana El nutrido y variado abanico que contiene “El hombrecito del mar” incluye para su mentor, León Gieco, la posibilidad de reunirse con el chileno Vïctor Jara (asesinado por la dictadura chilena en septiembre de 1973) y con el cubano Silvio Rodríguez, otros dos referentes de la música popular latinoamericana. Sobre “Gira, gira, girasol”, de Jara, Gieco especifica: “No es que decidimos hacer una canción de Víctor sino que yo tenía la idea de cantar con él y también tenía en claro que no quería que fuera en una de sus canciones políticas”. Al repasar las motivaciones de la versión, el artista oriundo de Cañada Rosquín repasa: “Tenía la idea de invitar a Joan Baez pero ella no podía participar porque estaba de gira por Canadá y entonces Gustavo Borner genialmente se acordó que Roger Waters me había dicho -el día que me invitó a cantar en el Estadio Único- ‘contá conmigo para lo que quieras’ y le dimos libertad para que haga lo que quiera y recibimos unas palabras hermosas y también canta una partecita”. Con los aportes de la guitarra de Pedro Rossi y el cello del brasileño Jaques Morelenbaum, además de la voz recuperada de Jara, León considera que “quedó una versión hermosa que cuenta con un detalle más: todos los derechos que genere van destinados a la Fundación Víctor Jara”. P: ¿Y qué te impulsó a hacer una visita pop a “Sueño con serpientes” de Silvio Rodríguez? León Gieco: “Sueño con serpientes” es una canción que me llamó la atención toda la vida, como “Solo el amor” que grabé en “Semillas del corazón” (1988) transformándola en una especie de canción de Neil Young. En este caso y como “Sueño…” siempre me pareció una canción tan delirante, tan hermosa, que significa tantas cosas, entonces pensé que podíamos hacerla tipo “petergabrielesca” y con Luis (Gurevich) hicimos una versión en 2013 para cantarla con Agarrate Catalina en el Luna Park, con ritmo uruguayo, así que cuando llegó el momento de grabar el disco, no dudamos en llamar a la murga y también Silvio aceptó la invitación y (Gustavo) Borner propuso que el solo de guitarra lo hiciera Lula Bertoldi. Tengo un mensaje de Silvio que al escucharla me dijo que no solo la había completado, sino que la canción había crecido… por lo que estamos muy contentos de haberla grabado. P: ¿Por qué elegiste “El hombrecito del mar” para dar nombre a tu disco? León Gieco: Todo surgió porque el Parque de la Memoria es un lugar que visito frecuentemente con mi nieto Oliver, de 5 años, desde hace algún tiempo y él le pone nombre a algunas cosas: siempre me dice: “primero juguemos en la cárcel de la que nos podemos escapar” por la obra de León Ferrari “A los Derechos Humanos”, que está ubicada en la entrada del Parque y después me lleva a ver al “Hombrecito del mar”, en referencia a la obra de “Reconstrucción del retrato de Pablo Miguez” de Claudia Fontes. Yo le expliqué que si bien para él se trataba de un hombrecito, no estaba en el mar sino en el río y la diferencia es que uno tiene agua salada y el otro aguas dulces, a lo que Oliver me respondió: “bueno, es un mar dulce entonces”. Por esa historia es la primera vez que decido que no haya una foto mía en la tapa de un disco y en su lugar elegí esta obra maravillosa de Claudia, una escultura sobre el agua que articula los conceptos de aparición y desaparición. P: En tu trayectoria supiste burlar los moldes de los géneros y sos uno de los artistas que más trabajó en juntar artistas y estilos sin importar las procedencias. ¿Cómo ves ese ejercicio de la libertad entre artistas de hoy? LG: Creo que los músicos generalmente buscan relacionarse con otros porque es una forma de alimentarse y crecer. Pienso que cualquier músico inteligente hace eso. Sé que Wos tocó con (Ricardo) Mollo, por ejemplo, o Trueno con Víctor Heredia, de a poco se van arrimando al pop o al rock, y hay gente que hace cosas muy interesantes con máquinas. Yo hice eso desde el comienzo, no te olvides que compuse “Cachito, Campeón de Corrientes” incluyendo un chamamé dentro del movimiento del rock y fue una jugada muy difícil y la pasé muy difícil… o sea, viene conmigo desde ahí eso de romper moldes y estilos. Otra vez junté, por ejemplo, a Ricardo Iorio y Mercedes Sosa en “El embudo”, de Marcelo Berbel. Pero no es que me dediqué a romper moldes, lo hago naturalmente porque estoy influenciado por un montón de corrientes musicales. Y en este momento escucho desde música clásica hasta un rap y todo tiene lo suyo, de todo se aprende, todo te moviliza y todo te hace mover el culo, es así. P: Dos de los tres nuevos temas (“Todo se quema” y “Alimentación.com”) refieren a situaciones acuciantes: el medioambiente y qué comemos. ¿Los escribiste por necesidad y preocupación o también porque seguís creyendo que las canciones sirven para alertar, para crear conciencia? LG: Yo creo que la canción sirve para crear conciencia pero yo no las escribo para eso. Hay una necesidad interna de manifestarme, no puedo explicarlo de otra forma. Esa necesidad existe, hace que las canciones surjan y a la larga sirvan para crear conciencia. Por supuesto que estoy muy preocupado por los cambios del medio ambiente y por la alimentación, pero siempre lo estuve…”Todo se quema” por ejemplo, en sus ocho estrofas habla de ocho cosas distintas, como la inmigración, entre otras temas. Pero, yendo a tu pregunta, sí, ambas cosas me preocupan. Y por supuesto, si el día de mañana me surge alguna canción que sirva para clarificarle algo a algunas personas que toman seriamente ese mensaje, lo haré, pero a mí me sale naturalmente; no es que lo hago por un motivo determinado, es mi forma de componer. Siempre hice canciones incluso con un toque de esperanza, hay mucha gente trabajando para cambiar las cosas, y yo soy uno más. P: ¿Cómo aparece “Estuche” en tu repertorio? ¿Puede pensarse que retoma la huella musical de “Alas de tango”? LG: Sí, en realidad es casi una continuidad de “Alas de tango”, está compuesta por los mismos autores: la letra es de mi compañera Alicia Scherman y la música es de Luis Gurevich. Lo que pasa es que en un momento me pareció raro poner un tango en este disco que tiene un estilo determinado, entonces lo llevamos hacia el fado y quedó perfecto. Tuve la gran suerte de que Gustavo Borner conociera a un grupo de músicos de Portugal y nos comentó que estaban acompañando a la increíble cantante Sara Correia por lo que era muy probable que contásemos con ella también en el disco. De tocar para Evo Morales a reponerse de las cuerdas vocales para volver a los escenarios Así como estuvo 11 años sin publicar un álbum, León Gieco también dejó de presentarse en vivo, una cuenta pendiente que espera saldar después de resolver “un problema de cuerdas vocales que no es operable y me demandará un largo tiempo de foniatría para curarme”. “Ocurre que estoy pasando un momento de incertidumbre respecto a la afonía, pero cuando empiece a mejorar de la voz, voy a tratar de reiniciar de a poco la actividad y volver a cantar”, confiesa Gieco. Pese a la imposibilidad de hacer recitales extensos, el músico comenta: “Hice algunas participaciones solidarias, solo o acompañado generalmente por Lito Vitale, por lo que seguramente le propondré que empecemos a trabajar alguno de los temas nuevos de a poco”. El lunes último, sobre el escenario de Café Berlín, el artista despidió la escucha de “El hombrecito del mar” tocando (a guitarra y armónica) y cantando “El orgullo” (que pone broche al listado de 13 temas y donde se asume en la piel de una niña trans, un niño qom, Fernando Noy y un hijo apropiado por la dictadura cívico-militar) y “Días peligrosos” (uno de los dos bonus track -el otro es “La balsa que yo soñé”, dedicado a Litto Nebbia– que se agregarán a la edición en vinilo de la placa). P: Acerca de presentaciones, ¿cómo fue tocar en el Festival de Cine Mar del Plata para la premiere mundial del documental “Seremos millones” sobre el expresidente boliviano Evo Morales? León Gieco: Yo conocía el documental que se estaba gestando, iba viendo los avances y quise sumarme. Fui el creador junto a Gustavo Santaolalla y Miss Bolivia de “Mama Coca”, la canción que se convirtió en el leit motiv de la película, también allí hay otra canción mía, “Cuando los ángeles viajan”, y varias de Gustavo. La película es muy buena, y en mi caso por conocer a Evo y su historia, me involucré bastante en el proyecto y por eso propuse ser “el numero vivo”, como se hacía antes en los cines. En este caso me encantó hacerlo, fue un evento muy emotivo, el público recibió muy bien el documental, y ahora estamos a la espera del estreno en Buenos Aires para el mes de febrero. “No podría haber encontrado una persona más perfecta” El sonido de León Gieco tiene desde hace 30 años el sello del músico y productor Luis Gurevich, un ladero que vuelve a decir presente en “El hombrecito del mar” y al que el autor de “Pensar en nada” y “La mamá de Jimmy” considera “una persona muy importante con la que yo cuento”. “En un momento tuve un percance personal y empecé a autoplagiarme musicalmente porque sentía que me faltaban elementos y le eché la culpa a que no pude estudiar y demás”, recuerda León. En la evocación, Gieco repasa: “Hacia 1988 yo tenía mucho éxito en Alemania, tocábamos con charango, violín y mandolina y en ese momento un stage manager que trabajaba conmigo me dijo que conocía un tecladista que podría ir muy bien con lo que yo estaba buscando porque había tocado con David Lebón y con Peteco Carabajal, o sea que hacia folclore y rock”. P: El tecladista era Gurevich y finalmente se conocieron… LG: Sí, en 1989 empezamos a tocar, nos llevamos bien y en ese momento me trajo las melodías que luego resultaron ser “Cinco siglos igual” y “Todos los días un poco”. Ahí sentí que lo mío floreció y tuve más libertad para componer mis letras de forma más poética o más profunda porque me había sacado de la mente aquel peso del autoplagio musical. Desde entonces, trabajamos juntos y hemos compuesto muchas canciones. P: ¿Cómo se aprecia ese vínculo en “El hombrecito del mar”? LG: Para este último disco todas las canciones son nuestras. Mi relación con Luis en este momento es casi perfecta, no nos molestamos, creamos juntos, componemos y grabamos porque él también es multiinstrumentista y un gran técnico. Es una persona muy importante con la que yo cuento y además de ser un excelente compositor, es un extraordinario versionista o recreador de canciones. La verdad que no podría haber encontrado una persona más perfecta que Luis. Por Sergio Arboleya (Télam)

Genesis anuncia un box set con grabaciones en la BBC

Genesis ha anunciado el lanzamiento de un box set que abarca toda su carrera, recopilando material grabado para la BBC. “BBC Broadcasts” se lanzará el 3 de marzo en versiones de cinco CD de 53 temas y tres LP de 24 temas, recopilando sesiones grabadas por la banda entre 1970 y 1998. El set presenta contribuciones de los tres cantantes principales que tuvo el grupo a lo largo de su carrera: Peter Gabriel, Phil Collins y Ray Wilson. La BBC grabó a Genesis muchas veces a lo largo de los años, incluidas transmisiones de radio y sesiones en el estudio. Sin embargo, la banda ha lanzado solo parte de este material; su box set de 2008 “Genesis 1970-1975”, por ejemplo, incluía tres canciones de sus inicios (“Shepherd”, “Pacidy” y “Let Us Now Make Love”) grabadas para el programa BBC Night Ride en febrero de 1970. Las tres también aparecen en “BBC Broadcasts”. Nick Davis, que ha trabajado con frecuencia con Genesis como productor, ingeniero y mezclador de sonido envolvente, presentó por primera vez el box set de la BBC a fines de septiembre. Junto con el tecladista fundador Tony Banks curaron la colección, que incluye un libreto de 40 páginas. “Entonces, están saliendo cosas de la BBC, especialmente ese concierto de Lyceum, que es muy bueno”, dijo a Fairfax City Music. “Es una gran cantidad de material, algo desde muy al principio hasta el final, creo… No hay multipistas, así que solo hay estéreo o mono. Es masterización, tratando de hacer que suene lo mejor posible. A veces tiene un sonido comprometido, pero creo que todo suena bien”. Genesis también trabajó con la BBC para el documental de 2014 “Genesis: Together and Apart”, que presentó una entrevista de reunión con el quinteto clásico de los años 70: Gabriel, Collins, Banks, Mike Rutherford y Steve Hackett. Siete años después de ese proyecto, el trío de la etapa más popular de la banda (Banks, Rutherford y Collins) se reunieron en el escenario para “The Last Domino?”, su primera gira desde 2007. En medio de esa gira, descripta desde entonces como su despedida, Genesis lanzó en 2021 el recopilatorio “The Last Domino? – The Hits”, que refleja la lista de canciones estándar de la gira. Estas son las canciones de “BBC Broadcasts”: CD 1 1) “Shepherd” – Night Ride 1970 (previously released on Genesis Archive 1967–75) 2) “Pacidy” – Night Ride 1970 (previously released on Genesis Archive 1967–75) 3) “Let Us Now Make Love” – Night Ride 1970 (previously on Genesis Archive 1967–75) 4) “Fountain Of Salmacis” – Paris 1972 5) “Musical Box” – Paris 1972 6) “Stagnation” – Sounds Of ‘70 1971 (previously released on Genesis Archive 1967–75) 7) “Harlequin” – Peel Jan 1972 8) “Get Em Out By Friday” – Peel Sept. 1972 9) “Harold The Barrel” – Peel Sept. 1972 10) “Twilight Alehouse” – Peel Sept. 1972 11) “Watcher of the Skies” – In Concert 1975 CD 2 1) “Squonk” – Knebworth 1978 2) “Burning Rope” – Knebworth 1978 3) “Dance On A Volcano” – Knebworth 1978 4) Drum Duet – Knebworth 1978 5) “Los Endos” – Knebworth 1978 6) “Deep In The Motherlode” – Lyceum 1980 7) “Dancing With The Moonlit Knight” – Lyceum 1980 8) “Carpet Crawlers” – Lyceum 1980 9) “One For The Vine” – Lyceum 1980 10) “Behind The Lines” – Lyceum 1980 11) “Duchess” – Lyceum 1980 12) “Guide Vocal” – Lyceum 1980 13) “Turn it On Again” – Lyceum 1980 14) “Dukes Travels” – Lyceum 1980 15) “Dukes End” – Lyceum 1980 CD 3 1) “Say It’s Alright Joe” – Lyceum 1980 2) “The Lady Lies” – Lyceum 1980 3) “Ripples” – Lyceum 1980 4) “In The Cage” – Lyceum 1980 5) “The Raven” – Lyceum 1980 6) “Afterglow” – Lyceum 1980 7) “Follow You, Follow Me” – Lyceum 1980 8) “I Know What I Like (In Your Wardrobe)” – Lyceum 1980 9) “The Knife” – Lyceum 1980 10) “Mama” – Wembley 1987 (previously released on Genesis Live 1973-2007) 11) “Domino” – Wembley 1987 (previously released on Live At Wembley Stadium DVD) CD 4 1) “That’s All” – Wembley 1987(previously released on Genesis Live 1973-2007) 2) “The Brazilian” – Wembley 1987 (previously released on Live At Wembley Stadium DVD) 3) “Throwing It All Away” – Wembley 1987 (previously on Live At Wembley Stadium DVD) 4) “Home By The Sea” – Wembley 1987 (previously on Live At Wembley Stadium DVD) 5) “Second Home By The Sea” – Wembley (previously on Live At Wembley Stadium DVD) 6) “Invisible Touch” – Wembley 1987 (previously on Live At Wembley Stadium DVD) 7) Drum Duet – Wembley 1987 (previously on Live At Wembley Stadium DVD) 8) “Los Endos” – Wembley (previously on Live At Wembley Stadium DVD) 9) “Not About Us” – NEC 1998 10) “Dividing Line” – NEC 1998 CD 5 1) “No Son of Mine” – Knebworth 1992 2) “Driving The Last Spike” – Knebworth 1992 3) “Old Medley” – Knebworth 1992 4) “Fading Lights” – Knebworth 1992 5) “Hold On My Heart” – Knebworth 1992 6) “I Can’t Dance” – Knebworth 1992 fuente: crock.com.ar

Burning Of Rome (Live)