Translate

viernes, 24 de junio de 2022

ROTOS - Melani-e estreno 2022 junio 24

sábado, 18 de junio de 2022

Lo agradable en mi. Andrés Yazde - Tusk

RADIOMAN | Casónica: La Serie 「2.T.」

Nirvana Versiones Disco

jueves, 9 de junio de 2022

La maldad

La Maldad es una banda formada en el año 1989 en Buenos Aires y en el marco de sus 33 años de vida nos brindaron una entrevista exclusiva con detalles de su historia. 1_ ¿Qué músicos integran la banda y hace cuanto tiempo que forman parte de la misma? "La banda esta compuesta por: Mariano Castro en batería, Cristian Tabucchi en guitarra, Ricardo Puca en bajo y Alejandro Montoya en Voz. Cristian se unió a La Maldad hace 3 años, los demás estamos hace mas o menos 22 años juntos". 2_ ¿Cuánto tiempo estuvo parada la banda y cómo se dió la vuelta a los ensayos? "La Maldad tuvo un parate de unos años y volvió a los ensayo por iniciativa de allegados. Volvimos con una formación salida y con la entrada de guitarristas, cantantes y otros menesteres, hasta llegar a la formación actual". 3_ Volver a los escenarios seguramente que un momento especial también. ¿Cuándo fue y en que fechas tocaron hasta el momento? "Volvimos al ruedo en marzo del 2019, en Casa Chamigos en Longchamps. Lo bueno fue reencontrase con amigos y seguidores de años. Desde ese momentos fechas que invitan o armamos ahí estamos". 4_ ¿Están preparando material nuevo? ¿Qué nos puedes contar? "Estamos ensayan a full temas nuevos para entrar a grabar en breve, también queremos reversionar temas propios". 5_ Para aquellos que nunca escucharon La Maldad. ¿Cuándo y donde se formó la banda? "La Maldad empezó como un sueño o proyecto entre Castro y Montoya, y se hizo realidad allá por el 98/99 con la llegada de Puca y se sumo el guitarrista". 6_ ¿Qué estilo musical desarrollaron desde un principio y que influencias musicales puedes mencionar? "No nos encasillamos en un estilo clásico de Heavy, si que tenés influencia de V8, Motorhead, Maiden y otros; que es la música que nos formó como heavy's a la mayoria de nosotros". 7_ El el año 2001 participaron en el compilado Homenaje a V8 "No está muerto quien pelea", interpretando el tema "Brigadas Metalicas". ¿Hasta qué punto fue importante o redituable esta participación para la banda? "Haber participado en el Homenaje "No esta Muerto quien pelea", nos dejó una experiencia mas y llegar a público que quizás jamás hubiese escuchado nuestro material". 8_ ¿Después de tantos años qué valoración hacen de su disco "La teoría del caos" "La grabación de la "Teoria del Caos" nos agarró en una etapa de cambios en la banda, excesos y con muy poca experiencia musical. Quizás por eso queremos reversionar temas de esa época". 9_ Gracias por responder. Destaca que medios utilizan para difundir su propuesta musical y proyectos futuros para este 2022. "Queremos agradecerte por haberte contactado con nosotros y nos podes encontrar en facebook como La Maldad Heavy Metal o como Lorenzo La Maldad Lorenceti".

lunes, 6 de junio de 2022

Dishammer - Full Album - "Vintage Addiction"

Discos reseñas 2022 !!

Por Edwin Bejarano (Josias) Mi trabajo es recomendarte 5 discos de metal latinoamericano al mes, pero es una labor que cada vez se hace más difícil. No podría dejar de lado grandes propuestas que fácilmente pueden gustarte e incluso discutirme porque no están adelante o cerca del podio. Así que, y como todos los meses, te recomiendo encarecidamente que le des al menos una escucha a todos estos discos. MENCIONES HONORIFICAS ULTH∆R « Reino de sombras » 🇲🇽 El Heavy / Power mexicano vuelve a ser bien representado con el segundo disco “Reino de Sombras” de Ulthar. Una placa que indaga mucho en sonidos progresivos. REVIEW COMPLETO por Oz Ga. TITO FALASCHI « Mirror of Souls » 🇧🇷 El hermano de Edu Falaschi, Tito Falaschi también quiso embarcarse en la difícil tarea de editar un debut que, en base al Power Metal, quiere dejar una huella en la escena brasilera. JUAN S. GARCÉS « Personal Warfare » 🇪🇨 “Personal Warfare” es una gran pieza de Prog Rock con tintes de Metal, de índole introspectivo. Realizado por Juan S. Garcés, un músico ecuatoriano que paso por varias bandas relevantes de su país como Viuda Negra, Colapso, Descomunal y otros. THE CROSS « Act II: Walls of the Forgotten » 🇧🇷 La densidad del Death/Doom en su máxima expresión. Después de un álbum y tres EP, The Cross saca a relucir un trabajo muy oscuro, pesado y a la vez cañero. RESISTIENDO « Consecuencias I » 🇦🇷 Si te interesa el metal moderno, te recomendamos el álbum “Consecuencias” en su primera parte. Un proyecto que deambula en el Hardcore, Nu Metal y Metalcore de gran manufactura. NOTA COMPLETA por Josias. ABSURD CREATION « A Dance With Death » 🇲🇽 El dúo mexicano de Post Metal experimental debuta con una vibrante pieza instrumental imaginativa. Un desplazamiento abstracto al interior incorpóreo, cargado de símbolos, electricidad y figuras sonoras. INTESTINAL LACERATION « Chaotic Eschatological Madness » 🇵🇪 El Brutal Death Metal también tiene su espacio en este compilado, pues los peruanos Intestinal Laceration estrenan su disco debut de muy buena producción. Una placa caótica, blasfema y bestial. INEBRIANS « Unnatural » 🇨🇴 Despues de 13 años de formación, Inebrians estrena su tan esperado disco debut “Unnatural”. Con una dosis sublime de Death Metal que por momentos se torna Melódico y por otros Progresivo. Una gran pieza del metal colombiano. TOP 5 DISCOS LATINOAMERICANOS – MAYO 2022 5 – DEWOK « Armonía Gris » 🇨🇱 Dewok después de 11 años edita su segundo álbum de estudio denominado “Armonía Gris”. Un disco de Heavy/Power Metal muy cañero, atractivo y memorable. Es difícil no comparar está propuesta con similares chilenos como el recién mencionado Drake (de un especial atrás), o bandas españolas como Dunedain o Zenobia entre muchos otros. Las letras en nuestro idioma es la clave de este éxito, pues la poetizacion bien estructurada, más coros directos y cancioneros, son la fórmula perfecta. Los ritmos melódicos y riffs pegajosos dominan las pistas de comienzo a fin, dejándote una sensación de empoderamiento agradable. 4 – FINAL ROAD « Lado B » 🇦🇷 Una grata sorpresa el encontrarme con este proyecto que nada sabia de su existencia. Final Road llega a mis oidos de pura casualidad, y encontre una propuesta tan sincera y nostálgica, que inmediatamente formó parte de mi escucha cotidiana. Pero antes de hablar del disco, entremos en contexto. Final Road es una banda argentina formada en 2015, quienes el año pasado sacaron su primer EP denominado “Lado A”. Y el trabajo que nos concierne, es la secuela a dicho trabajo, que intuitivamente denominaron “Lado B”, haciendo referencia al antiguo formato de reproduccion como lo fue el cassette. Como entenderan, su estilo retro trata de reinvindicar las épocas doradas del Heavy Metal. Durante 6 piezas fabulosas de buen metal melódico, podemos surfear entre estilos ochenteros de Hard Rock y Heavy Metal Melódico, de fácil digestion, reconociendo influencias de bandas de la epoca, y mucho de Avantasia. De hecho, los tonos vocales de Oscar Ventre se asemejan al del maestro Tobias Sammet. Un EP muy bien trabajado. 3 – RISE TO THE SKY « Every Day, a Funeral » 🇨🇱 No es la primera vez que hablamos de este proyecto del chileno Sergio G. denominado Rise To The Sky. Pues su segundo álbum “Death Will Not Keep Us Apart” llegó a formar parte de nuestro Top 50 de discos latinoaméricanos del 2020. En tan solo 2 años edito 4 álbumes y un Ep, pero para esta ocasión hablaremos de su quinto album de estudio denominado “Every Day, A Funeral”, dónde se apuesta por ahondar en ritmos más lentos y densos del Doom, bajando las revoluciones del Death Metal. Musicalmente encontramos un Doom Metal denso, muy atmosférico, introspectivo y sentimental, donde la escencia fúnebre, melódica y calmada, estalla en una tempestad de gritos guturales y lamentos. Como si estuvieses en un cementerio bajo un día lluvioso, depresivo y lo unico que te trae a tierra son las tormentas tenebrosas. 2. TANTUM « Advena » 🇲🇽 Tantum es el proyecto unipersonal del músico mexicano “M.”, Dónde el mismo edito su segundo álbum de estudio denominado “Advena” a través del sello Ascención Records. “Advena” tiene una gran evolución compositiva y de producción en relación a su disco debut “Outshine Darkness” del 2020. Ya que su Black Metal presenta una madurez gracias a atmósferas oscuras, densas y profundas. Conservando el caos maléfico y disonante que amerita una placa de metal extremo. La voz de M tiene un rango gutural no tan putrida que alcanza los estándares del Death Metal. 1. THE DAMNNATION « Way of Perdition » 🇧🇷 De a poco, se esta volviendo una marca de garantía el hecho de que nazca una banda de metal extremo con integrantes femeninas de origen latino como: Nervosa, Crypta e Introtyl, es por ello que The Damnnation llamó la atencion de los amantes del metal a la primera escucha. The Damnnation es un power trío de São Paulo, Brasil, que toca una mezcla de thrash y death metal en su álbum debut “Way Of Perdition”. Su Thrash Metal mas apegado a la oleada de la Bay Area de California como Metallica y Megadeth, con momentos melódicos y mucho groove que te recuerdan a los legendarios Pantera. Las tres damas confían en una mezcla de estilos en la que los riffs de guitarra están en primer plano y que se mantiene unido por el canto consistentemente acusador-agresivo: no importa cuán melódicas sean las canciones a veces, los gritos siempre nos recuerdan que la música en “Way Of Perdition” nunca aborda el lado bello de la existencia.

Judas priest preparando material nuevo !!

Judas Priest está teniendo un año lleno de acontecimientos en el que la banda montará una nueva y larga etapa europea de su gira 50 Heavy Metal Years y culminará con la incorporación de los veteranos rockeros británicos al Salón de la Fama del Rock & Roll este noviembre. Más allá de eso, el líder Rob Halford informa que la banda continúa trabajando en un nuevo álbum que será una continuación de su esfuerzo de estudio de 2018, Firepower . “Dejamos de patear los neumáticos y ahora estamos en seguimiento”, le dice Halford a ABC Audio sobre el estado del registro. También revela que planea agregar material nuevo al proyecto que, a juzgar por sus comentarios, se basará en grabaciones de archivo sin terminar. “Nunca puedes tener suficientes canciones cuando estás haciendo un álbum”, señala. “Canciones de las que ni siquiera sabías que tenías partes y fragmentos, de repente se convierten en una parte increíblemente importante de tu disco”. Con respecto al sonido del álbum, Rob señala: “La música que estamos haciendo ahora es representativa de dónde se encuentra Priest en esta probablemente sexta década de nuestra existencia cuando salga a la venta… Suena genial. Estoy muy satisfecho." Y agrega: “Estoy muy, muy feliz de que… no estamos dejando caer la pelota. No es que alguna vez lo hayamos hecho. Pero es bueno, porque hay algunos elementos allí que nunca antes... habíamos descubierto". Cuando se le preguntó si cree que el álbum puede estar listo para su lanzamiento el próximo año, Halford responde con cautela: "Levanta las manos, se encoge de hombros y dice: 'Meh'". Judas Priest inicia su viaje europeo 2022 el 31 de mayo en Berlín. Como se informó anteriormente, la banda será incluida en el Rock Hall junto con la recepción del Premio a la Excelencia Musical. La ceremonia tendrá lugar el 5 de noviembre en Los Ángeles. Copyright © 2022, ABC Audio. Reservados todos los derechos.

viernes, 3 de junio de 2022

CRYPTA - From the Ashes (live POA)

CRYPTA - Official Live Performance, 2021

jueves, 2 de junio de 2022

Desollador - Redentor (Demo)

miércoles, 1 de junio de 2022

Frantic - T.S.M. (Terror, sangre y muerte) (Video Oficial) 2021

Frantic - Heavy Metal Maniac (Exciter Cover) [Bonus Track]

Frantic - Intro/Convoca al Craneo/Silencio (Vivo en Vade, 2022)

Frantic - Bestia Siniestra (Video Oficial) nuevo 2022

FRANTIC "Bestia Siniestra" (City Bar, 17/04/2022)

Frantic - Screaming for Vengeance (Judas Priest Cover)

Frantic - Martillazo (Full Album) (2021)

KRONNUS - La Maldición (vivo)

KRONNUS - En El Camino (vivo)

Burning Of Rome (Live)